En esta noticia

A principios de la próxima primavera comenzará una ruta destacada para la movilidad sostenible europea: un tren nocturno que unirá Suiza con Escandinavia. Según los Ferrocarriles Federales Suizos (SBB), esta será la única conexión directa entre ambos territorios.

El anuncio despertó interés entre viajeros que buscan alternativas de bajo impacto ambiental.

El nuevo servicio partirá desde Basilea y llegará a Malmö, con paso por Copenhague. SBB confirmó que la ruta comenzará a funcionar en abril de 2026. También informó que “los boletos estarán disponibles a partir del 4 de noviembre de 2025”. La apertura de ventas consolida una tendencia creciente en Europa: el regreso de los viajes nocturnos.

La iniciativa responde a la demanda por transporte sostenible y a la ampliación de la oferta internacional. Para las autoridades suizas, esta nueva conexión cumple con la “creciente demanda de movilidad transfronteriza sostenible”. El proyecto se integra a otras rutas nocturnas anunciadas en el continente.

Nueva conexión europea: horarios, fechas y duración del trayecto

El nuevo tren facilitará el traslado entre países centrales y nórdicos. El servicio operará tres veces por semana en cada sentido. En total serán seis viajes nocturnos que cubrirán más de 1400 kilómetros. SBB precisó que el trayecto completo tendrá una duración de 16 horas.

Las salidas desde Basilea serán miércoles, viernes y domingo. El horario fijado será a las 17:35, con llegada a Malmö a las 9:35 del día siguiente. Las salidas desde Suecia hacia Suiza se realizarán jueves, sábado y lunes. El tren partirá antes de las 19:00 y llegará a las 11:30.

El servicio regular comenzará el 15 de abril de 2026. Esta fecha marca el inicio formal de la ruta nocturna. El proyecto espera la aprobación parlamentaria para activar la venta anticipada y garantizar el cronograma.

Qué paradas tendrá el tren nocturno Suiza–Escandinavia

El trayecto conectará ciudades clave de Europa Central y del Norte. Entre ellas figuran Basilea, Frankfurt (Main) Süd, Hamburgo, Odense y el aeropuerto de Copenhague. Todas son escalas relevantes para viajeros de negocios y turistas. Las paradas permitirán subir y bajar en distintos puntos.

La inclusión de estas ciudades fortalece la red europea de larga distancia. Hamburgo destaca como “escala esencial” del recorrido, como indican los organizadores. También aporta conexiones adicionales con rutas internas del norte europeo.

Las autoridades explicaron que esta infraestructura responde a la necesidad de unir mercados estratégicos. La ruta funcionará como una alternativa directa a los vuelos regionales. La comodidad del viaje nocturno resulta clave para atraer a públicos diversos.

Capacidad, servicios y tipos de boletos

El tren tendrá espacio para 350 pasajeros. La oferta combinará asientos convencionales y camarotes para dormir. Los boletos cubrirán varias opciones de precio. SBB señaló que, aunque los asientos serán competitivos, “recomiendan optar por las camas” para un trayecto de larga duración.

Los usuarios podrán elegir entre asientos económicos y literas acondicionadas para descansar. Esta variedad busca atender a turistas, trabajadores y estudiantes. La propuesta se adapta al aumento de los viajes nocturnos en Europa.

El proyecto representa un avance en materia de sostenibilidad. Según las autoridades suizas, la ruta se alinea con los compromisos ecológicos nacionales y regionales a la vez que reduce huella ambiental frente a los desplazamientos aéreos.