En esta noticia

En España, el Gobierno establece 14 días de fiesta en todo el territorio, de los cuales 12 son feriados de carácter nacional y dos son designados por las comunidades autónomas. Sin embargo, existen otras festividades en el calendario en los que se recuerdan acontecimientos importantes.

En el transcurso del martes, 12 de agosto de 2025, la población de España celebra la Día Internacional de la Juventud, considerado día no festivo, para mantener viva la memoria histórica del país.

¿Qué se celebra el martes 12 de agosto?

El Día Internacional de la Juventud, celebrado el 12 de agosto, es una iniciativa de la ONU que busca fomentar la participación activa de los jóvenes en la sociedad. Esta fecha se estableció para abordar los desafíos que enfrenta la juventud en su vida diaria, promoviendo su involucramiento en diversas áreas como la política, el empleo y la comunidad.

Con aproximadamente 1.800 millones de jóvenes en el mundo, esta es la población juvenil más grande de la historia. A pesar de su potencial, muchos jóvenes se encuentran en situaciones vulnerables, como vivir en zonas de conflicto o tener dificultades para acceder al mercado laboral. Esto resalta la importancia de crear espacios donde puedan expresar sus opiniones y luchar por una sociedad más equitativa.

La proclamación del Día Internacional de la Juventud en 1999 fue el resultado de un proceso que comenzó en 1979 con el Año Internacional de la Juventud. Desde entonces, se han llevado a cabo diversas actividades y eventos en todo el mundo para celebrar y empoderar a los jóvenes, invitando a la sociedad a reconocer su papel fundamental en el desarrollo y la paz global.

¿Cómo celebrar Día Internacional de la Juventud?

Para celebrar el Día Internacional de la Juventud, puedes informarte sobre los eventos organizados en tu comunidad, como fiestas, conciertos, charlas y talleres. Participar en estas actividades te permitirá conectar con otros jóvenes y contribuir a la visibilidad de los desafíos que enfrentan.

Además, puedes organizar tus propias iniciativas, como debates o actividades de voluntariado, que fomenten la participación juvenil y promuevan un diálogo sobre temas importantes. Así, no solo celebras la juventud, sino que también contribuyes a construir una sociedad más justa y equitativa.