En esta noticia

En España, el Ejecutivo solo fija 14 días festivos en el país, de los cuales 12 son de carácter nacional y dos son seleccionados por las regiones autonómicas. No obstante, hay otras celebraciones en el país que conmemoran eventos significativos.

En el transcurso del miércoles, 24 de septiembre de 2025, la población de España celebra la Día de Nuestra señora de Los Reyes, considerado feriado regional, para mantener viva la memoria histórica del país.

¿Qué se celebra el miércoles 24 de septiembre?

El Día de Nuestra Señora de los Reyes se celebra el 24 de septiembre en la isla de El Hierro, siendo una de las festividades más significativas para sus habitantes. Esta celebración está impregnada de tradiciones religiosas y culturales que honran a la Virgen de los Reyes, patrona de la isla. La festividad es una oportunidad para que la comunidad exprese su devoción y gratitud hacia la Virgen, fortaleciendo así su identidad cultural.

La devoción hacia la Virgen de los Reyes tiene sus raíces en la época de la conquista de las Islas Canarias en el siglo XV. La leyenda cuenta que pastores encontraron la imagen de la Virgen en un lugar remoto, lo que llevó a la construcción de un santuario en su honor. Desde entonces, la festividad ha crecido en importancia, convirtiéndose en un momento clave para la comunidad de El Hierro, donde se celebra la historia y la fe de sus habitantes.

Las celebraciones incluyen una procesión en la que la imagen de la Virgen es trasladada desde su santuario hasta la iglesia principal, acompañada de música y danzas tradicionales. La jornada culmina con una misa solemne y una feria que ofrece productos locales y actuaciones folclóricas, creando un ambiente festivo que une a la comunidad en torno a su patrona y sus tradiciones.

¿Cómo celebrar el Día de Nuestra señora de Los Reyes?

Para celebrar la festividad de la Virgen de los Reyes en El Hierro, los habitantes se preparan con entusiasmo para el 24 de septiembre. Las celebraciones comienzan con una emotiva procesión en la que la imagen de la Virgen es trasladada desde su santuario hasta la iglesia principal del pueblo, acompañada de música, bailes y cánticos tradicionales que reflejan la devoción de la comunidad.

Después de la misa solemne, presidida por el obispo y con la participación de miles de fieles, la festividad continúa con una feria en los alrededores de la iglesia. En este espacio, se pueden encontrar productos locales, actuaciones folclóricas y una variedad de platos típicos de la región, creando un ambiente festivo que une a la comunidad en honor a su patrona.