

Google Maps es una de las mayores invenciones modernas del siglo. A través de esta aplicación, los usuarios pueden recorrer el mundo con mapas digitales que recrean la cartografía mundial. Su versión Street View se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de personas que buscan ubicaciones o planifican viajes.
Sin embargo, aunque pareciera que no hay sitio prohibido para Google, existen algunas excepciones de lugares que la plataforma decide ocultar o pixelar. Las razones son variadas, y van desde la seguridad nacional hasta tragedias públicas o solicitudes de privacidad.
Algunas instalaciones militares, islas apartadas, residencias de personajes conocidos o escenarios de tragedias permanecen ocultos en Google Maps y Street View. Estas locaciones se encuentran distribuidas por todo el mundo e incluso existe un destino prohibido en España.

Los lugares ocultos en Google Maps
Isla Sentinel del Norte, India
En el mar de Andamán se encuentra esta isla habitada por una tribu aislada que rechaza todo contacto con el exterior y cuya hostilidad ha provocado incluso muertes. Sus habitantes no mantienen contacto con el mundo exterior y Google evita mostrar imágenes de la zona.
Área 51 en Nevada, Estados Unidos
En pleno desierto de Nevada se ubica la conocida Área 51, propiedad del Gobierno de Estados Unidos. Es un lugar rodeado de mitos sobre ovnis y teorías de la conspiración, aunque en Google Maps aparece pixelada para evitar filtraciones sensibles.
Calle Espíritu Santo 21 en Madrid, España
En Madrid también existe una dirección oculta, que es el número 21 de la calle Espíritu Santo. Allí fue hallado sin vida Enrique Urquijo, cantante del grupo Los Secretos.
HAARP en Alaska, Estados Unidos
El High Frequency Active Auroral Research Program (HAARP), en Alaska, es otro de los enclaves envueltos en especulaciones. Oficialmente, es un centro de investigación atmosférica, pero su halo de secretismo ha alimentado teorías conspirativas que lo relacionan con experimentos militares. En Google Maps aparece difuminado.
Isla Jeannette
Ubicada en el mar de Siberia Oriental, esta isla cubierta de glaciares aparece como una mancha negra en Google Maps. Fue descubierta en 1881 y, aunque apenas tiene dos kilómetros de longitud, su acceso está restringido.
Fortaleza de Isabel II en Menorca, España
Junto a la entrada del puerto de Mahón, esta fortificación militar aún en uso aparece pixelada en los mapas. La zona cercana a Es Castell también está bloqueada por motivos de seguridad nacional.
Archipiélago de San Blas
Este grupo de islas es hogar de comunidades indígenas y no aparece en Google Maps. Se cree que la medida busca proteger su cultura y aislamiento del resto de la sociedad.

Cuáles son los usos más comunes de la aplicación Google Maps
Estas limitaciones son solo algunas de las establecidas por Google Maps en sus mapas. Sin embargo, la aplicación se mantiene como una de las plataformas de navegación más completas del mundo. Estas funcionalidades son:
- Navegación y rutas: ofrece indicaciones paso a paso para coche, transporte público, bicicleta o a pie.
- Información en tiempo real: datos actualizados de tráfico, accidentes y carreteras cortadas.
- Exploración del mundo: vistas satelitales y Street View para recorrer ciudades y paisajes.
- Descubrimiento de lugares: búsqueda de negocios, restaurantes y actividades cercanas.
- Datos de negocios: horarios, reseñas, fotos y menús.














