Los festivos son siempre una buena oportunidad para descansar, hacer unaescapada fugaz por el interior del país o simplemente pasarlo en familia y amigos.
Ya sea en casa o de viaje, un feriado es siempre una gran noticia para los trabajadores. En este sentido, el calendario oficial de 2023 tiene establecidos 14 días festivos en cada municipio, de los cuales 9 son comunes en todo el territorio nacional, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
En octubre se podrá disfrutar de un fin de semana largo que comprende los días 7,8 y 9. ¿A quiénes les corresponde?
¿Qué se celebra el 9 de octubre?
Cada 9 de octubre, los valencianos celebran el día de su comunidad. Esta fecha conmemora la liberación del territorio, que estaba en manos del dominio musulmán, encabezada por Jaime I en el año 1238.
Al mismo tiempo, como cuentan en el sitio oficial del Ayuntamiento de Valencia, el 9 de octubre coincide con el día de Sant Donís, también conocido como el "día los enamorados valencianos".
La tradición indica que "los hombres regalen a las mujeres lo que se conoce como "Mocadorà", o también llamada "Mocaorà", que es el nombre que se le dan a los dulces mazapán recogidos dentro de un pañuelo, en forma de hatillo, cerrado con un nudo o un anillo", comentan.
Por ello, todos los años las pastelerías valencianas se visten de gala y se estima que "ese día son más de 70.000 los kilos de mazapán empleados en elaborar unas 200.000 "mocadoràs", que luego se regalan a esposas, novias o madres".
¿Cuándo son los próximos feriados nacionales?
Según lo publicado en el BOE, los festivos de carácter nacional que quedan en 2023 son:
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad