En esta noticia

A pesar de que la Dirección General de Tráfico (DGT) de España es muy estricta a la hora de controlar y hacer cumplir los límites de velocidad, los conductores pueden circular, a veces, más rápido de lo que limita la ley.

Aunque pueda sorprenderte, hay ocasiones en las que el límite de 150 km por hora, que marca el punto máximo, puede transgredirse. Sin embargo, esto es excepcional, y debes saber que deben respetarse estas marcas para resguardad la seguridad de peatones y automovilistas.

En qué circunstancias se pueden pasar los límites de velocidad

El reglamento de vehículos permite a los fabricantes de automóviles realizar sesiones de "ensayo y error" en autopistas, autovías y otras carreteras "en los que sea necesario sobrepasar las limitaciones genéricas de velocidad".

De cuánto son las multas por exceso de velocidad

El tope para la velocidad se establece en los 150 km por hora, algo que a cualquier conductor le supondría, en una vía rápida, una multa de 100 euros (sin pérdida de puntos).

Para evitar esa sanción, los vehículos autorizados a circular a esa velocidad deben llevar dos placas con las letras F.V.

Por otra parte, el artículo del reglamento que regula estos ensayos recoge que el margen "no podrá sersuperior a 30 kilómetros por hora sobre la normalmente autorizada para la vía".

Por tanto, en una carretera convencional la velocidad para los coches de prueba (con la placa F.V.) se amplía hasta 120 km por hora. En el caso de las autopistas, será de hasta 150. "Salvo que la vía se haya cerrado al tráfico general", aclara la norma. En esa circunstancia, la DGT otorgará un permiso concreto.