

Tramitar el carnet de conducir puede ser un proceso muy costoso según en qué región del país se encuentre la persona interesada. Desde las clases en la autoescuela hasta el pago del trámite, obtener una licencia para conducir puede superar el presupuesto esperado.
Sin embargo, tener el carnet de conducir puede ser muy útil, ya sea por trabajo, para transportarse a diario o por alguna emergencia. Es por ese motivo que muchas personas realizan a diario los exámenes de la Dirección General de Tráfico (DGT) para poder obtener este permiso.
Afortunadamente, existe una forma de que una persona pueda costear todas las instancias necesarias para conseguir el carnet sin que eso le represente una carga económica demasiado pesada.

Obtener el carnet de conducir a buen precio
El Ministerio de Trabajo ofrece asistencia a personas desempleadas a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), con el objetivode facilitar la adquisición de nuevas competencias que propicien su pronta reintegración al mercado laboral. Además del carnet de tipo B, en determinadas circunstancias se ofrecen capacitaciones complementarias, como la licencia para camiones o similares, que resultan fundamentales para ciertos puestos de trabajo.
Las personas en situación de desempleo suelen solicitar cursos de formación para adquirir nuevas habilidades, siendo las comunidades autónomas las responsables de gestionar estas ayudas. Por lo tanto, es posible que este tipo de asistencia no esté disponible en todas las regiones del país.
Debido a la escasa oferta de este tipo de programas y a su baja periodicidad, se recomienda acudir a la oficina de empleo más cercana para informarse sobre las diversas formaciones y oportunidades que se encuentran disponibles. Es probable que en algunas localidades se estén promoviendo estas ayudas.

Cuál es el precio del carnet de conducir en 2025
El costo para obtener el carnet de conducir presenta variaciones, no solo en función de la región, sino también dependiendo de si la persona opta por realizar el proceso a través de una autoescuela o de manera independiente. Según los últimos valores compartidos por Bankinter, el trámite puede costar las siguientes cantidades:
A través de autoescuela
- Matrícula y curso teórico: 295 euros.
- Examen psicotécnico: entre 35 y 50 euros.
- Tasa DGT: 94 euros.
- Clases prácticas: 30 clases por 26 euros cada una puede dar un total cercano a los 800 euros.
- Examen práctico: 44,50 euros.
- Total estimado: Entre 1200 y 1300 euros.
De manera independiente
- Curso teórico online: 40 euros
- Examen psicotécnico: entre 35 y 50 euros.
- Tasa DGT: pueden ser hasta tres intentos y cada uno cuesta 94 euros.
- Clases prácticas: 30 clases por 26 euros cada una puede dar un total cercano a los 800 euros.
- Examen práctico: 44,50 euros.
- Total estimado: Entre 1000 y 1050 euros.
Cómo conseguir la nueva ayuda del SEPE para tramitar el carnet de conducir
El propósito de esta iniciativa del SEPE es proporcionar a las personas más competencias para enriquecer su currículum. Así, se les facilitará el acceso a ciertas formaciones que puedan suponer un gasto considerable.
Los costos varían notablemente entre las diferentes regiones del país. Por ejemplo, en Sevilla, La Coruña o Málaga, el precio puede ser 20 euros inferior por la sesión práctica. En Madrid, el costo habitual es de 30 euros por clases de 45 minutos.
En casos más excepcionales, encontramos tarifas que pueden superar los 40 euros por lección práctica, como ocurre en San Sebastián-Donostia o Bilbao. Lo recomendable en todos los casos será acercarse a una oficina del SEPE para consultar por posibles beneficios y ayudas para la tramitación del carnet de conducir.













