En esta noticia
Donald Trump ha dado un giro drástico en su postura frente a Rusia. El expresidente de EE.UU., que prometió resolver la guerra en Ucrania en solo una semana si vuelve a la Casa Blanca, ha lanzado un ultimátum claro a Vladímir Putin: 50 días para negociar un acuerdo de paz o enfrentarse a sanciones económicas del 100%. Pero el aviso va más allá de las palabras y los aranceles.
Fuentes cercanas a las negociaciones aseguraron a Axios que Estados Unidos sopesa ahora reanudar el envío de armas a Ucrania y, por primera vez, considerar el suministro de misiles capaces de golpear directamente la capital rusa.
Entre las opciones sobre la mesa, destaca el potente AGM-158 JASSM, un misil aire-superficie de largo alcance, desarrollado por Lockheed Martin, que podría convertir a la Fuerza Aérea ucraniana en una amenaza letal para el Kremlin.
Según informes recientes, el presidente Trump preguntó a Zelensky en una llamada si Ucrania era capaz de atacar Moscú y San Petersburgo, lo que encendió las alarmas entre los aliados europeos.
Aunque Trump luego declaró: "No, no debería atacar Moscú", la posibilidad del uso de misiles como el JASSM ya está siendo discutida en círculos militares internacionales.
¿Qué es el misil JASSM y por qué es tan temido?
El JASSM (Joint-Air-to-Surface Standoff Missile) es un misil de crucero furtivo diseñado para evadir las defensas aéreas más avanzadas. Fue introducido en las Fuerzas Armadas de EE.UU. en 2003 y, desde entonces, ha sido actualizado para aumentar su alcance y capacidad destructiva.
Su versión más moderna puede alcanzar hasta 925 km, lo que permitiría a Ucrania atacar Moscú sin que sus aviones entren en el espacio aéreo ruso.
La Agencia de Defensa estadounidense lo describe como un misil de ataque de precisión, equipado con una ojiva perforante de 450 kilogramos, lo que le otorga un alto poder destructivo contra búnkeres, hangares o instalaciones críticas.
Además, destaca por su baja observabilidad. Gracias a su "sistema de guiado compuesto por GPS que, junto a otro inercial que no precisa de conexión satelital, hace que el misil pueda planificar la mejor ruta hacia su objetivo y sobrevivir a los intentos de neutralización", destacan desde USAF.
¿Desde qué aviones podría lanzarse el JASSM?
Ucrania dispone actualmente de aviones Su-24M, que podrían adaptarse para lanzar este tipo de misiles. También ha comenzado a recibir cazas F-16 donados por países europeos en julio de 2024.
Sin embargo, para utilizar los JASSM desde estos cazas, sería necesario actualizar su software, una modificación que ya se estudia en cooperación con los fabricantes estadounidenses.
Aunque Trump afirmó: "No estamos buscando hacer eso" cuando fue consultado por el envío de misiles de largo alcance, fuentes diplomáticas recogidas por la CNN aseguran que "Trump no descartó permitir la entrada de ciertas armas ofensivas a Ucrania, incluyendo productos que Zelensky solicitó previamente".
¿Una nueva escalada en la guerra?
El posible envío del JASSM reabre el debate sobre la participación occidental en el conflicto. Mientras Zelensky ha expresado en privado que los ataques contra Moscú son posibles si cuenta con el armamento adecuado, Estados Unidos y sus aliados se debaten entre apoyar a Ucrania sin cruzar la línea que provoque una escalada directa con Rusia.
"El presidente Trump simplemente estaba haciendo una pregunta, no incitando a más matanzas. Está trabajando incansablemente para detener las matanzas y poner fin a esta guerra", declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa, en declaraciones a CNN tras la polémica.
Por ahora, la prioridad oficial parece centrarse en sistemas defensivos como las baterías Patriot, aunque desde la delegación de Trump en la OTAN advierten que "no se descarta nada". Según el enviado de Trump, Matt Whitaker: "Todas las armas son tanto ofensivas como defensivas".