En esta noticia
Como monotributista, sabés que mantener tus papeles en orden es fundamental. Y uno de los trámites más importantes es la recategorización del Monotributo, el proceso que te asegura estar en la categoría correcta según tu nivel de actividad.
Para evitar sorpresas con ARCA (ex AFIP) y asegurar que tu situación fiscal esté siempre al día, te explicamos todo lo que tenés que saber sobre la recategorización.
¿Cuándo y por qué recategorizarse en el Monotributo?
La recategorización es un proceso obligatorio que los monotributistas deben realizar cada seis meses, en los períodos de enero y julio. Sin embargo, también es indispensable si, fuera de esas fechas, tus ingresos o la naturaleza de tu actividad cambian de forma significativa, llevándote a una categoría diferente.
Para este ciclo, la ventana para realizar la recategorización de monotributo es específica: debés hacerlo entre el 15 de julio y el 5 de agosto de 2025.
Nuevas tablas de topes y cuotas de Monotributo
Una de las principales novedades para esta recategorización de julio es la entrada en vigencia de las nuevas tablas de topes y cuotas. Estas nuevas cifras reflejan una actualización por el Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un aumento del 15,51%, estimando una inflación del 1,7% de junio.
Esto significa que los límites de facturación para cada categoría y el monto de tu cuota mensual (que incluye el componente impositivo, previsional y de obra social) pueden cambiar.
Topes de facturación anual del Monotributo por categoría (vigentes para la recategorización de julio 2025)
Estos son los ingresos brutos anuales máximos para cada categoría, que debés tener en cuenta para la recategorización de julio (período julio 2024 - junio 2025).
La tabla definitiva será publicada por ARCA después del 15 de julio, junto con el IPC de junio.
| Categoría | Tope de Ingresos Brutos anuales |
|---|---|
| A | $7.813.063,45 |
| B | $11.447.046,44 |
| C | $16.050.091,57 |
| D | $19.926.340,10 |
| E | $23.439.190,34 |
| F | $29.374.695,90 |
| G | $35.128.502,31 |
| H | $53.298.417,30 |
| I | $59.657.887,55 |
| J | $68.318.880,36 |
| K | $82.370.281,28 |
Además de los ingresos brutos, para la recategorización también se consideran otros parámetros como la superficie afectada a la actividad, el consumo de energía eléctrica y el monto de alquileres devengados.
Recategorización de Monotributo en julio 2025: ¿Qué debés hacer?
El proceso es sencillo, pero requiere precisión para evitar errores que puedan generarte problemas con el fisco:
Verificá tus ingresos acumulados: Calculá el total de tus ingresos brutos (lo que facturaste por tus ventas o servicios) de los últimos 12 meses. Es decir, sumá todo lo facturado desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de junio de 2025.
Compará tus ingresos con las nuevas tablas: Accedé al sitio web de ARCA (o consultá a tu contador) para conocer las nuevas tablas de topes y cuotas vigentes desde el 1 de julio de 2025. Buscá la categoría que se corresponde con tu monto de facturación en los últimos 12 meses. Recordá que también debes considerar otros parámetros si aplican a tu actividad, como la superficie afectada o el consumo de energía.
Realizá la recategorización si es necesario:
Si tus ingresos superan el tope de tu categoría actual, deberás ascender a la categoría que corresponda.
Si tus ingresos disminuyeron y encajás en una categoría inferior, podés recategorizarte a la baja para pagar menos.
Si tus ingresos se mantienen dentro de los límites de tu categoría actual, no necesitás recategorizarte, pero igual es recomendable que ingreses al sistema para verificar que todo esté en orden.
El trámite se realiza de forma online, generalmente a través del portal "Mi Monotributo" con tu Clave Fiscal, dentro del período establecido (15 de julio al 5 de agosto de 2025).
¿Por qué es tan importante recategorizarse correctamente?
No recategorizarte o hacerlo de forma incorrecta puede llevar a serias consecuencias, como:
Multas por incumplimiento: ARCA puede aplicarte sanciones por no recategorizarte a tiempo o por permanecer en una categoría incorrecta.
Recategorización de oficio: Si tus ingresos reales superan tu categoría y ARCA lo detecta, te recategorizará de oficio, muchas veces con multas asociadas.
Exclusión del Monotributo: En los casos más graves, si tus ingresos superan la categoría máxima o hay inconsistencias severas, ARCA podría excluirte del régimen, obligándote a pasar al Régimen General (IVA y Ganancias), con una carga impositiva y administrativa mucho mayor.
Siempre consultá las tablas oficiales publicadas por ARCA directamente en su sitio web o a tu contador de confianza, ya que ellos te brindarán la información más precisa y personalizada para tu situación.