Enrique Olivera, ex jefe de Gobierno porteño, funcionario alfonsinista, diputado, directivo de alto rango en importantes empresa y presidente del Jockey Club, falleció hoy en Buenos Aires a los 74 años.
Olivera llegó a ser jefe de Gobierno en reemplazo de Fernando de la Rúa, a quien acompañó en la fórmula con la que juntos ganaron en 1996 la primera elección popular a la intendencia porteña, tras la reforma constitucional de 1994. Cuando De la Rúa dejó la jefatura comunal para ser presidente, en 1999, el entonces vicejefe asumió como jefe de Gobierno.
Pero en su carrera política tuvo otros cargos destacados. Entre otros, en 1988 fue secretario de Turismo del entonces presidente Raúl Alfonsín, legislador porteño y presidente del Banco Nación (entre el 2000 y el 2001).
En la campaña de las legislativas de 2005, en la que era candidato a legislador en la lista que a nivel nacional encabezaba Lilita Carrió, Olivera fue víctima de una operación política en la cual le atribuyeron cuentas secretas en el exterior que más tarde se demostró que no existían. El autor de la denuncia, el ex funcionario ibarrista Daniel Bravo, hijo del destacado dirigente socialista Alfredo Bravo, dijo luego que había sido “utilizado”. Carrió apuntó desde un primer momento al entonces jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, Alberto Fernández.
Pese a la campaña, y aún con un caudal de votos menor al previsto tanto para él como para Carrió, Telerman fue a la Legislatura. Y en 2007 fue nuevamente candidato a vicejefe de Gobierno, en la lista que encabezaba el también ex jefe de Gobierno Jorge Telerman.
Antes de entrar a la arena política, Olivera, abogado egresado de la UBA y con un posgrado en Harvard, se había desempeñado en el sector privado, donde llegó a ocupar altos cargos directivos en Fiat y el Banco Francés. Y en 2011 ganó la elección a presidente del tradicional Jockey Club porteño.
Sus restos, según se informó esta mañana, serán velados en la Legislatura porteña.