En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitará este martes el calendario de pagos de las asignaciones y jubilaciones, como así también liquidará por última vez el bono de $ 7000 y $ 4000 que fue otorgado con el objetivo de paliar los efectos de la inflación y de cara al próximo aumento por la ley de Movilidad Jubilatoria, en diciembre.

La inflación de septiembre 2022 fue del 6,2% y el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre se publicará el 15 de noviembre. Hasta el momento, hay una inlfación interanual del 83% y una acumulada del 66,1%. En este contexto, se definirá cuál será el nuevo aumento en los haberes jubilatorios por la Ley 26.417 que actualiza los ingresos trimestralmente.

El último aumento fue del 15,53% para las jubilaciones, pensiones y asignaciones, en el caso de las familiares que no superen los ingresos mensuales de $ 131.208 les tocó un incremento que elevó el salario a los $ 20.000 por cada hijo.

Aumentos de diciembre: ¿quiénes lo reciben?

Este fin de semana, la ANSES informó que un nuevo grupo de beneficiarios pasará a tener un aumento trimestral en sus haberes: jubilados docentes, docentes universitarios y de Luz y Fuerza.

La medida beneficia a 170.000 jubilados, 36.000 de Luz y Fuerza y más de 9000 jubilados docentes universitarios.

"Los haberes tendrán cuatro actualizaciones por año, durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre, mejorando de esta forma el poder adquisitivo de las y los jubilados y permitiendo que le ganen a la inflación", aseguró el organismo que dirige Fernanda Raverta.

Nuevo bono de ANSES: ¿Cuándo cobro?

Los jubilados y pensionados con haber mínimo cobraran el bono de $ 7000 en la misma fecha de liquidación de sus ingresos mensuales estipulados por la ANSES en su calendario de pagos.

Cabe recordar que el monto de $ 7000 es para quienes reciban un haber mínimo y de $ 4000 para aquellos que perciban dos. Los pensionados terminarán de cobrar este bono hoy y los jubilados a partir de mañana.

El pago del bono y el haber jubilatorio mínimo comenzará mañana, martes 8 de noviembre.

  • DNI terminados en 0: martes 8 de noviembre
  • DNI terminados en 1: miércoles 9 de noviembre
  • DNI terminados en 2: jueves 10 de noviembre
  • DNI terminados en 3: viernes 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4: lunes 14 de noviembre
  • DNI terminados en 5: martes 15 de noviembre
  • DNI terminados en 6: miércoles 16 de noviembre
  • DNI terminados en 7: jueves 17 de noviembre
  • DNI terminados en 8: viernes 18 de noviembre
  • DNI terminados en 9: martes 22 de noviembre

¿Cuándo se cobra el bono de $ 45 mil?

La inscripción al Refuerzo Alimentario para Adultos sin ingresos finaliza esta semana. Los beneficiarios que fueron aceptaron cobrarán la primera cuota de $ 22.500 a partir del 14 de noviembre según la terminación del DNI.

Mientras que la segunda cuota se pagará en diciembre, la ANSES aún no informó cuál será la fecha de pago.