El ndice de Producción Industrial (IPI) de FIEL de noviembre registró una suba del +0.8% respecto a igual mes del año anterior, mientras que entre octubre y noviembre del presente año presentó una baja del -2.4%.

Se llevan veintiséis meses consecutivos con variación positiva respecto de iguales meses del año inmediato anterior. La variación de noviembre pasado es la más baja de todo el año 2011.

Noviembre, al igual que los meses de febrero a octubre, fue récord de producción industrial al realizar la comparación con iguales meses de los años anteriores. Septiembre de 2011 es el máximo de la serie del IPI.

La suba acumulada en los primeros once meses de 2011 ha sido del +4.2% con respecto a igual período de 2010, determinando que ese período sea el más alto de la serie con inicio en 1993.

A nivel sectorial para el acumulado de los primeros once meses solamente los sectores Insumos Químicos y Plásticos (-0.7%) y Combustibles (-4.0%) presentaron caídas. El resto de los sectores mostraron un desempeño positivo respecto a igual período del año anterior, ubicándose por encima de la variación del IPI Automotores (+19.2%), Minerales no Metálicos (+9.2%), Metalmecánica (+7.8%), Siderurgia (+7.0%), Alimentos y Bebidas (+5.3%) e Insumos Textiles (+4.9%). Por debajo de la variación del IPI se sitúan Cigarrillos (+3.9%) y Papel y Celulosa (+0.3%).

Tanto la producción de bienes de consumo durables, de consumo no durable como la de bienes de capital, son récord en los primeros 11 meses del 2011.

En términos desestacionalizados, el IPI de noviembre se ubica un 0.4% por encima del de octubre de 2011. En lo que va del año el IPI desestacionalizado subió tan sólo un 1.4%, es decir a una tasa equivalente mensual del 0.12%.