La Cámara Nacional Electoral (CNE) manifestó su "preocupación" por las demoras y el "mal funcionamiento" del sistema de votación deboleta única electrónicaque se aplicó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), para las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
Luego de que la jueza federal María Servini, anticipara que presentará una "denuncia penal" por las fallas técnicas en las máquinas para elegir precandidatos a jefe de Gobierno porteño y cargos locales, el organismo judicial emitió un comunicado.
El comunicado de la Cámara Nacional Electoral
"La Cámara Nacional Electoral manifiesta su preocupación por la situación generada, en tanto dificultó la participación de los votantes en la Ciudad y también en el proceso de votación para cargos nacionales, ajeno a las deficiencias de dicho sistema electrónico local", remarcó la entidad.
En este sentido, especificó que para que se implemente de manera correcta el sistema de votación se requiere cumplir con "condiciones de seguridad y auditoría indispensables cuyos componentes centrales fueron delineados hace ya varios años (2016) por este Tribunal".
Es decir, "el diseño y ejecución de un exhaustivo e integral plan de auditorías (incluyendo componentes de hardware, software, código fuente, infraestructura de redes, entre otros)", especificaron desde el organismo judicial.
"Esas condiciones no han sido cumplidas por las autoridades electorales de la Ciudad al implementar el sistema en cuestión, tal como fue oportunamente advertido por la Cámara el pasado 27 de julio -en ocasión de considerar el respectivo convenio de colaboración entre la justicia nacional electoral y la autoridad electoral local- al dejar expresa constancia de las falencias que presentaba en ese sentido la instrumentación del voto con 'boleta única electrónica'", sentenciaron.
El fuerte mensaje de una jueza federal
María Servini, jueza federal con competencia electoral de la Ciudad de Buenos Aires, denunció que "hay más de 200 máquinas sin funcionar" para el sistema de votación de boleta única electrónica.
En consecuencia, envió una nota al presidente de la CNE, Alberto Dalla Vía, donde alertó sobre la "improvisación" del modelo de elección que se aplicó en CABA, "tanto por la empresa contratada para la provisión como del propio Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad de Buenos Aires".
La magistrada sostuvo que se trata de "una impericia nunca antes vista en la realización y ejecución de un proceso electoral".
Vale destacar que, en la Ciudad, se aplica un modelo de votación electrónico para los cargos locales. Mientras que para las PASO a nivel nacional se aplica el modelo tradicional.
Además, según la magistrada hasta las 2 de la madrugada de este domingo estuvieron a la espera de técnicos que puedan poner en funcionamiento las máquinas electorales, dado que "no habían sido conectadas ni probadas o directamente no funcionaban".