En esta noticia

Desde octubre, los jubilados y pensionados que cobran sus haberes a través de la ANSES acceden a un nuevo programa de descuentos en supermercados y beneficios bancarios.

La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Capital Humano, busca mejorar el poder de compra de este sector, que enfrenta una inflación persistente y una canasta básica cada vez más cara.

El programa aplica de forma automática: no requiere inscripción ni trámites previos. Basta con pagar con la tarjeta de débito asociada a la cuenta donde se cobra la jubilación o pensión.

Supermercados con descuentos para jubilados

Los comercios adheridos ofrecen rebajas que van del 10% al 20%, según el rubro y la cadena. En algunos casos, el descuento no tiene tope de reintegro, mientras que en otros sí. Además, hay diferencias en la acumulación con otras promociones.

Descuentos sin tope:

  • Disco, Jumbo y Vea: 10% en todos los productos y 20% en perfumería y limpieza.
  • Coto y La Anónima: 10% en todos los rubros.
  • Josimar: 15% en todos los rubros.

Descuentos con tope:

  • Carrefour: 10% con tope de $ 35.000.
  • Día: 10% con tope de $ 2.000 por compra. Este beneficio sí se acumula con otras promociones.

Es importante tener en cuenta que algunos productos quedan excluidos del beneficio, como los de carnicería, electrodomésticos y marcas seleccionadas en Disco, Jumbo, Vea, La Anónima, Josimar y Carrefour.

Reintegros adicionales con bancos

El Banco Nación ofrece un reintegro extra del 5% para quienes paguen con BNA+ MODO, ya sea con tarjeta de débito o crédito. El tope mensual es de $ 20.000 y aplica en supermercados como Carrefour, Chango Más, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo y Vea.

Además, los clientes del Nación reciben una remuneración diaria del 32% TNA sobre el saldo de sus cuentas, hasta $ 500.000.

Por su parte, los jubilados que cobran en Banco Galicia acceden a:

  • Hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés con tarjetas.
  • Tope mensual de $ 20.000 en supermercados.
  • Tope de $ 12.000 en farmacias y ópticas.

Quienes tengan una cuenta FIMA también reciben rendimientos diarios del 33,2% TNA, sin límite de saldo.

¿Cómo aprovechar los beneficios?

Para acceder a los descuentos, los jubilados deben pagar con la tarjeta de débito con la que cobran sus haberes. En el caso de los reintegros bancarios, es necesario usar las plataformas o tarjetas específicas de cada entidad.

Este programa busca aliviar el bolsillo de los adultos mayores, que suelen destinar gran parte de sus ingresos a alimentos, medicamentos y productos de higiene. Con estas medidas, el Gobierno intenta reforzar el consumo y mejorar la calidad de vida de los jubilados.