Unos 65 mil empleados de bancos privados agrupados en las cámaras Adeba, ABA y ABE cobrarán el próximo 5 de enero un suplemento extraordinario no remunerativo de $ 7.500 para compensar el deterioro salarial producto de los descuentos del impuesto a las Ganancias y la suba de precios. En tanto, los bancos públicos no adhirieron al acuerdo alcanzado entre la Asociación Bancaria (AB) y las entidades privadas y no pagarán el bono salarial a su personal, por lo que el gremio dispuso un paro de 48 horas para el 11 y 12 de diciembre que afectará la actividad en las entidades agrupadas en Abappra y en el Banco Central.
Después de extensas semanas de negociaciones y varias medidas de fuerza de por medio, referentes de la conducción del sindicato bancario, que lidera Sergio Palazzo, y representantes de Adeba, ABA y ABE terminaron de cerrar ayer el entendimiento por el plus salarial reclamado por los trabajadores. El beneficio, de $ 7.500 por única vez, será abonado en la forma de una suma compensatoria no remunerativa el próximo 5 de enero. "Este es un paso muy importante para nuestro sector después del plan de lucha llevado adelante", indicó Palazzo a este diario y destacó que el acuerdo logrado con la banca privada significa "un reconocimiento" a la representación sindical de los trabajadores bancarios.
El dirigente, en cambio, repudió la actitud de los bancos estatales y responsabilizó directamente a las autoridades del Banco Nación por negarse a acordar un beneficio similar para el personal de esas entidades. "Vamos a hacer un paro de 48 horas la próxima semana en esas que va a afectar la atención al público para exigir el pago de la misma compensación", anticipó el gremialista.
Desde el sindicato bancario explicaron que el suplemento extraordinario compensará en parte el aumento que este año registró la carga salarial de Ganancias por la falta de actualización del mínimo no imponible y de las escalas del tributo. Según los cálculos del gremio, sobre la base del salario promedio bruto de la actividad, en torno a los $ 21.000, el incremento mensual de los descuentos del tributo alcanzó a $ 450. La suma extraordinaria acordada con los bancos privados compensaría esos descuentos y en parte la carga del medio aguinaldo de junio, ya que el SAC de diciembre quedó exceptuado del tributo, según anunció ayer la presidenta Cristina Fernández.
Con el convenio de ayer, los bancarios se sumaron a los gremios petroleros en la obtención de un bono de fin de año para paliar el deterioro salarial por efecto de la inflación y Ganancias.