Recientemente nuestra presidenta denunció un complot contra su gobierno. Sostuvo que hay bancos y sociedades de bolsa que especulan con una devaluación a través del contado con liqui.

El contado con liquidación es una operación de compra de acciones Boden 2015 o Bonar 2017 en pesos en la bolsa local, y su posterior venta en dólares, en el mercado externo Wall Street, para luego transferir dichos dólares a una cuenta en una entidad local. En consecuencia, a través de una operación legal, se adquieren dólares blancos en 72 horas a un precio inferior al del dólar blue.

Su excesiva utilización últimamente, como consecuencia de las dificultades para adquirir dólares en el Mercado de Cambio, ha llevado al BCRA a tratar de controlar estas operaciones con la amenaza de la aplicación del Régimen Penal Cambiario que prevé sanciones de multa y de prisión. Según el Central, se incumplirían varias Comunicaciones, pues al realizar operaciones de compra y venta casi inmediata de títulos públicos, se estarían cambiando pesos por dólares. Que si bien a primera vista pareciera ser una operatoria de compra y venta de títulos, subyace una clara operación de cambio sin acceder al mercado oficial.

Discrepamos con esa postura en tanto, aún cuando una persona que dispone de pesos puede hacerse de dólares de ésta forma, estamos frente a una operación bursátil, y no de cambio (compra y venta de títulos).

Dicho criterio fue afirmado por la Justicia en una causa penal seguida al BBVA Banco Francés y a sus Directivos. Se sostuvo, que no constituía una operación de cambio de moneda sino de una operación de compra-venta de títulos permitida por las Comunicaciones del BCRA; que la propia Comunicación A 4864 del BCRA permitía "el acceso al mercado de cambios de las entidades financieras por las operaciones de compra y venta de títulos valores en Bolsas... dichas operaciones estarán sujetas a la conformidad previa del Banco Central cuando no sea posible demostrar que el valor transado ha permanecido en la cartera del vendedor por un período no menor a las 72 horas hábiles a contar a partir de la fecha de liquidación de la operación que dio lugar a la incorporación de los valores a la cartera del vendedor".

Es decir, si los títulos permanecen en la cartera de quien los adquiere durante 72 horas (a fin de minimizar la especulación en casos de compraventa de títulos simultánea), la operación es absolutamente legal. De ello se desprende que la postura del BCRA de enmarcar normativamente dentro de su órbita de actuación el fenómeno del contado con liquidación, y trazar una línea divisoria entre las operaciones de títulos valores en sentido estricto, y las operaciones de títulos valores a su juicio asimilables a una operación de cambio a las que sería aplicable el Régimen Penal Cambiario, es equivocada

En conclusión, la adquisición de dólares a través del contado con liqui para la Justicia es legal. Solo cabe formular dos observaciones:

(1) La venta de los Bonos no debe realizarse en forma simultánea a su compra, sino que debe respetarse el plazo de 72 hs establecido por la Comunicación A 4864.

(2) La venta de Bonos no debe efectuarse contra el pago de dólares estadounidenses billetes o mediante depósito en cuentas custodias o de terceros, sino mediante transferencia electrónica de fondos desdey hacia cuentas a la vista abiertas en entidades financieras locales.