En esta noticia

El milagro de la multiplicación de los peces, descrito en los evangelios, ha sido fuente de asombro durante siglos. Según el relato, Jesús proveyó peces en abundancia a sus discípulos junto al Mar de Galilea (hoy Lago Kinneret) cuando estos estaban en necesidad.

Recientes estudios científicos en el lago han descubierto que fenómenos naturales como las ondas estacionarias podrían ofrecer una explicación plausible para este evento.

El contexto histórico y simbólico del milagro bíblico

El Lago Kinneret ocupa un lugar especial en la historia bíblica, y Jesús y sus discípulos, varios de ellos pescadores, lo frecuentaron. Se dice que, después de una noche sin éxito, Jesús instruyó a sus discípulos para arrojar nuevamente las redes, lo que resultó en una captura extraordinaria.

Este suceso se ha interpretado no solo como un milagro de abundancia, sino también como un llamado a la fe en tiempos difíciles. Hoy en día, el lugar sigue siendo sagrado y atrae a peregrinos, aunque estudios recientes sugieren que fenómenos naturales podrían haber facilitado la abundante presencia de peces en la orilla en aquel tiempo.

Ondas estacionarias y seiches: fenómenos en el Lago Kinneret

Un estudio publicado en la revista Water Resources Research destaca el fenómeno de las ondas estacionarias, o seiches, en el Lago Kinneret, un efecto inducido por el viento que causa que el agua en la superficie oscile y que la capa inferior, pobre en oxígeno, suba a la superficie.

Esto puede provocar la muerte de peces en cantidades considerables, al carecer de oxígeno para sobrevivir en la capa superior. En algunos momentos, como se ha documentado, los peces pueden aparecer en la orilla en grandes cantidades, un fenómeno que, en tiempos antiguos, pudo interpretarse como milagroso.

Impacto de los seiches en la fauna del lago

Durante eventos de seiche, algunas especies locales, como el Mirogrex terraesanctae, son particularmente vulnerables, pues el agua fría y anóxica de las capas profundas llega a la superficie y provoca su muerte.

Esta acumulación de peces en las orillas fue registrada en 2012, cuando miles de peces fueron hallados en una zona cercana a la Iglesia de la Multiplicación de los Panes y los Peces, lugar que conmemora el relato bíblico. Esto ocurre solo bajo condiciones precisas de estratificación y viento, lo que contribuye a la percepción de este fenómeno como algo extraordinario.

helovi

El Lago Kinneret: una historia de eventos hidrodinámicos únicos

El Lago Kinneret, además de su relevancia espiritual, es un lago monomíctico donde el agua se estratifica en verano, creando condiciones para la aparición de estas ondas.

Entre abril y octubre, los vientos que cruzan el lago producen gradientes de presión que activan estos eventos, alterando el ecosistema y haciendo visibles los peces en sus orillas.

Si bien la ciencia sugiere que estos fenómenos hidrodinámicos podrían explicar la aparición de grandes cantidades de peces en las orillas, el milagro sigue siendo un recordatorio del poder de la fe y la naturaleza única del Lago Kinneret, un sitio donde ciencia e historia se encuentran para enriquecer nuestra comprensión de los relatos antiguos.