En esta noticia

La muerte del Papa Francisco causó una inmensa conmoción en el mundo entero y, por supuesto, en la Iglesia. Ahora, el Papa León XIV se encontró con una pesada herencia de pendientes dejados por el anterior sumo pontífice.

Francisco se había comprometido a una importante serie de labores que no pudo cumplir por su enfermedad. Como su sucesor, León deberá hacerse cargo y completar estas tareas a tiempo.

Al margen de hechos puntuales que León deberá cumplir en nombre de su antecesor, otras tareas son diarias y se relacionan con sostener el trabajo hecho previamente por Francisco.

Estos son los pendientes que el Papa Francisco le dejó a León XIV

El largo listado de pendientes dejado por el Papa Francisco que deberá cumplir el Papa León incluye canonizaciones y eventos en el Vaticano pero también viajes al exterior. Incluso, deberá cumplir con algunas tareas diarias que fueron la base del papado de su antecesor.

Viaje a Turquía por el Concilio de Nicea

Uno de los compromisos más importantes que dejó el Papa Francisco fue viajar a Turquía por el aniversario 1,700 del Concilio de Nicea. Este hecho fue un cambio radical para la Iglesia Católica dónde se elaboró una fórmula para la profesión de fe.

Hace poco, un periodista en el Vaticano le recordó al Papa León XIV el deseo de Francisco de realizar este viaje. "Lo sé, nos estamos preparando", respondió el pontífice.

Jornada Mundial de la Juventud 2027

La Jornada Mundial de la Juventud es un hecho histórico para el Papa Francisco, uno de sus primeros eventos dónde marcó su agenda. En 2027, le tocará al Papa León XIV hacer lo propio en Seúl, Corea del Sur, corazón de Asia dónde la evangelización vive una época particular.

El cierre del Jubileo de la Esperanza

El 2025 es el año santo del Jubileo Peregrinos de la Esperanza. El Papa León XIV será el encargado de cerrar la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro que abrió Francisco.

Según el cronograma oficial, el Sumo Pontífice también tendrá a su cargo las actividades de otros Jubileos. El de los Obispos y Sacerdotes en junio y el de los Migrantes en octubre.

Canonizaciones de Carlo Acutis y Gregorio Hernández

Antes de morir, el Papa Francisco aprobó la canonización de varios beatos. En particular, se destacan los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el primer santo de Papúa Nueva Guinea, Peter To Rot, y el primer santo millenial, Carlo Acutis.

Este último debía ser canonizado el 27 de abril. Por la muerte de Francisco, su canonización quedó pospuesta hasta que pueda hacerlo León XIV.

El deseo de Francisco de que continúe su agenda en el Vaticano

Otros hechos que tendrá que cumplir el Papa León XIV no son eventos sino tareas diarias que continúan el legado de Francisco. Una principal es el acompañamiento a los países en guerra como Rusia, Ucrania y la Franja de Gaza. El Papa León XIV ya ha comenzado con esto: su primera Regina Caeli contuvo un llamado al alto el fuego en Gaza y ya tuvo conversaciones con el presidente de Ucrania.

En la misma línea, el Papa Francisco sostenía las tareas de "tolerancia cero" y "nunca más" sobre los abusos de la iglesia, con importantes acciones para proteger a los fieles. Aun así, queda mucho por hacer y será tarea del Papa León XIV no echar por tierra estos esfuerzos.