En esta noticia

La página oficial del Vaticano compartió este domingo la prédica del Papa Francisco, quien reflexionó sobre el vínculo entre el Señor y cada uno de nosotros. En su mensaje, el Papa utilizó la imagen del pastor y las ovejas, explicando que "mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen". Estos tres verbos: escuchar, conocer y seguir, son fundamentales en la relación con Dios.

El Papa destacó que "la iniciativa viene siempre del Señor; todo parte de su gracia". Subrayó la importancia de abrirse a la escucha, ya que "escuchar significa disponibilidad, significa docilidad, significa tiempo dedicado al diálogo". Esta apertura es esencial para establecer una verdadera comunión con Dios.

En cuanto al segundo verbo, el Papa explicó que "conocer en sentido bíblico quiere decir también amar". Afirmó que el Señor "nos lee dentro" y nos ama y que al escuchar a Jesús, descubrimos su amor. Este conocimiento va más allá de saber cosas sobre nosotros; es un amor profundo y personal.

Finalmente, el Papa enfatizó que "las ovejas que escuchan y saben que son conocidas siguen al Señor". Quien sigue a Cristo se interesa por los demás, se preocupa por quienes sufren y actúa con compasión. Concluyó invitando a todos a dejarse amar por Jesús y a imitarlo en el camino del servicio. "Que la Virgen Santa nos ayude a escuchar a Cristo, a conocerlo cada vez más y a seguirlo".

La lectura del Evangelio para este domingo, 11 de mayo de 2025

El 11 de mayo de 2025, el Papa Francisco centró su reflexión en la lectura del Evangelio de Juan, donde se destaca la importancia del amor y la unidad entre los creyentes. En este pasaje, Jesús habla a sus discípulos sobre la necesidad de permanecer en su amor y seguir sus mandamientos. "Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor", enfatiza la conexión entre la obediencia y la relación con Dios.

Un aspecto crucial de esta lectura es el llamado a la comunidad a vivir en armonía y a apoyarse mutuamente. Jesús dice: "Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros, como yo os he amado". Este versículo resalta la esencia del cristianismo, que se basa en el amor incondicional y el servicio hacia los demás, reflejando el amor que Cristo tiene por la humanidad.

Finalmente, el Papa Francisco subrayó la misión de los cristianos de ser testigos del amor de Dios en el mundo. "En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos por los otros", es una invitación a vivir el amor de manera activa y visible. La lectura nos recuerda que el amor no solo es un sentimiento, sino una acción que debe manifestarse en nuestras relaciones diarias.