

La página oficial del Vaticano compartió este jueves una reflexión del Papa Francisco sobre la verdadera medida de la fe. En su mensaje, el Santo Padre nos invita a considerar cómo podemos entender si nuestra fe es genuina y pura. "Jesús nos lo explica indicando cuál es la medida de la fe: el servicio", afirmó el Papa, resaltando la importancia de esta actitud hacia Dios y hacia los demás.
El Papa Francisco enfatiza que el servicio se refleja en nuestra conducta en comunidad, donde la alegría de ayudar a los demás se convierte en nuestra verdadera recompensa. "No en los premios y las ganancias que de ello se pueden derivar", subrayó, recordándonos que el verdadero valor del servicio radica en la humildad y la generosidad.
En su reflexión, el Papa citó las enseñanzas de Jesús, quien nos recuerda que, al cumplir con nuestras obligaciones, debemos decir: "Somos siervos inútiles; hemos hecho lo que debíamos hacer". Esta expresión, según el Papa, es un llamado a actuar sin esperar agradecimientos ni reconocimiento.
El Santo Padre concluyó su mensaje destacando que "siervos inútiles" es una actitud que hace mucho bien a la Iglesia. Nos invita a seguir el ejemplo de Jesús, quien lavó los pies a sus discípulos, mostrando que el servicio humilde es el camino a seguir en nuestra vida de fe.

La lectura del Evangelio para este jueves, 15 de mayo de 2025
El 15 de mayo de 2025, el Papa Francisco eligió una lectura bíblica que se centró en el amor y la compasión, temas centrales en su pontificado. En esta ocasión, se destacó el pasaje de 1 Juan 4:7-8, donde se enfatiza la importancia de amar a los demás. El Papa subrayó que "el amor es de Dios; y todo aquel que ama, es nacido de Dios y conoce a Dios". Este versículo resalta la conexión intrínseca entre el amor y la divinidad, recordando a los fieles que el amor verdadero proviene de una relación con Dios.
En su reflexión, el Papa también hizo hincapié en la necesidad de practicar el amor en la vida cotidiana. Citó el versículo "El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor", lo que invita a los creyentes a examinar sus acciones y actitudes hacia los demás. Francisco instó a la comunidad a ser un reflejo del amor divino, especialmente en tiempos de dificultad y división, promoviendo la unidad y la paz.
Finalmente, el Papa Francisco concluyó su mensaje recordando que el amor no es solo un sentimiento, sino una decisión activa. Al citar "En esto se mostró el amor de Dios para con nosotros", alentó a los fieles a vivir el amor de manera tangible, a través de actos de bondad y servicio. Este llamado a la acción resuena con el deseo del Papa de construir una iglesia más inclusiva y compasiva, donde cada persona se sienta valorada y amada.









