

La página oficial del Vaticano compartió este sábado una reflexión del Papa Francisco sobre la resurrección de Lázaro y las reacciones de los judíos ante este milagro. El Papa destacó que muchos se acercaban a las hermanas de Lázaro, no solo para consolar, sino también para informar a los fariseos sobre lo sucedido. “Esto es muy peligroso y tenemos que tomar una decisión. ¿Qué hacemos?” fueron las palabras que resonaron entre los doctores de la ley, quienes reconocieron los milagros de Jesús pero temían por su influencia en el pueblo.
El sumo sacerdote Caifás propuso una drástica solución: “Eliminémosle”. Esta declaración refleja la tensión y el miedo que sentían ante el creciente seguimiento de Jesús. El Papa Francisco subrayó cómo este tipo de decisiones se toman en un contexto de temor y manipulación, donde la verdad se ve amenazada por intereses personales y grupales.
El Santo Padre también hizo hincapié en que este comportamiento de los doctores de la ley es un ejemplo de cómo actúa la tentación en nosotros. “Comienza con poco, con un deseo, una idea, crece, contagia a otros y, al final se justifica”, advirtió, invitando a la reflexión sobre nuestras propias acciones y decisiones.
La homilía del Papa Francisco invita a los fieles a reconocer las dinámicas de poder y miedo que pueden influir en nuestras vidas. Su mensaje resuena con la necesidad de actuar con valentía y verdad, en lugar de ceder ante la tentación de eliminar lo que no comprendemos o lo que nos amenaza.

La lectura del Evangelio para este sábado, 12 de abril de 2025
El 12 de abril de 2025, el Papa Francisco centró su reflexión en la lectura bíblica del día, que se extraía del Evangelio de Juan. En esta ocasión, el mensaje principal giró en torno a la resurrección de Jesús y su significado para la humanidad. El Papa destacó la importancia de la esperanza que trae la resurrección, afirmando que "la luz de Cristo resucitado ilumina nuestras vidas y nos invita a vivir con alegría y confianza".
Además, el Papa Francisco subrayó el llamado a la conversión y a la renovación espiritual que se deriva de la resurrección. En sus palabras, "la resurrección no es solo un evento del pasado, sino una realidad que transforma nuestro presente". Este mensaje fue un recordatorio de que cada persona está llamada a experimentar una nueva vida en Cristo, dejando atrás el pecado y abrazando la gracia divina.
Finalmente, el Papa hizo hincapié en la misión de los cristianos de ser portadores de esta buena noticia. "Estamos llamados a ser testigos de la resurrección en el mundo", dijo, instando a los fieles a compartir el amor y la esperanza que emanan de la resurrección de Jesús. Este llamado a la acción resuena en la vida cotidiana de los creyentes, animándolos a vivir su fe de manera activa y comprometida.









