A partir de septiembre de 2025, WhatsAppdejará de estar disponible en una serie de celulares que ya no cumplen con los requisitos mínimos del sistema operativo. Esta medida forma parte de las actualizaciones periódicas que realiza la empresa para garantizar un funcionamiento seguro, estable y compatible con sus nuevas funciones
Tanto usuarios de Android como de iPhone deberán verificar si sus dispositivos seguirán siendo compatibles con la aplicación de mensajería.
En caso contrario, será necesario migrar a un modelo más reciente o respaldar la información para evitar la pérdida definitiva de chats y archivos.
Cuáles son los celulares Android que pierden soporte de WhatsApp en septiembre
Como informó Meta, WhatsApp dejará de funcionar en los celulares con Android 5.0 o versiones anteriores, es decir, sistemas que ya no reciben actualizaciones de seguridad y no permiten utilizar funciones clave de la aplicación. Entre los modelos afectados se encuentran:
- De Motorola: Moto G (1ra. generación), Droid Razr HD, y Moto E (1ra. generación).
- De LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, y L90.
- De Huawei: Ascend D2.
- De Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, y Xperia V.
- De HTC: One X, One X+, Desire 500, y Desire 601.
Estos modelos ya no podrán enviar ni recibir mensajes, hacer llamadas ni acceder al contenido almacenado en la app.
Qué modelos de iPhone ya no podrán usar WhatsApp desde agosto 2025
En el caso de Apple, WhatsApp solo será compatible con iPhones que cuenten con iOS 15.1 o superior. Por lo tanto, los siguientes modelos quedarán fuera de soporte:
- iPhone 5.
- iPhone 5c.
- iPhone 5s.
- iPhone 6 y 6 Plus.
- iPhone 6s y 6s Plus.
- iPhone SE (1ra. generación).
Estos dispositivos no pueden actualizarse más allá de iOS 12, lo que los deja automáticamente excluidos de las nuevas versiones de la aplicación.
Por qué WhatsApp elimina el soporte en celulares antiguos
La aplicación actualiza constantemente sus funciones, incluyendo mejoras en seguridad, cifrado de extremo a extremo, videollamadas grupales y herramientas de inteligencia artificial. Para garantizar que todas estas funciones funcionen correctamente, es necesario establecer ciertos requisitos mínimos de sistema operativo.
Los celulares antiguos, al no poder actualizarse, representan un riesgo en términos de seguridad y estabilidad. Por esta razón, la empresa prioriza el soporte a dispositivos más modernos.
Qué hacer si el celular ya no es compatible con la app
Quienes tengan uno de los modelos afectados pueden tomar medidas como hacer una copia de seguridad de los chats en Google Drive o iCloud, actualizar el dispositivo a un modelo compatible con Android 5.1 o iOS 15.1 en adelante, migrar los datos al nuevo equipo antes del corte definitivo, y considerar otras apps de mensajería si se desea seguir utilizando el mismo celular, aunque sin soporte oficial de WhatsApp.