

Magis TV mantiene su posición como una de las plataformas de streaming más utilizadas por los usuarios de Latinoamérica. Esto es gracias a su amplia oferta de películas, series y canales gratuitos. Sin embargo, la plataforma no es segura para los usuarios, motivo por el que detuvieron a sus creadores.
Se trata de los hermanos Juan Diego y José Daniel Santacruz Benavidez, también creadores de Magis Oficial. Ambos fueron capturados e imputados por dos delitos en noviembre de 2024.
Antes de que esto ocurra, la plataforma ya fue declarada como ilegal en varios países y bloqueada en numerosos dispositivos por infringir derechos de propiedad intelectual, además de vulnerar la información personal.
¿Por qué delitos detuvieron a los hermanos Benavidez?
Los hermanos Benavidez fueron imputados por los delitos de violación a los derechos de autor patrimoniales y uso de software malicioso, según informó El Tiempo. Así lo determinó la Fiscalía General de la Nación, en colaboración con el Cuerpo Técnico de la Investigación (CTI) y la Policía Nacional de Colombia.

Durante la investigación, se rastrearon las actividades de los creadores en el desarrollo de ambas plataformas de streaming. Las autoridades concluyeron que ofrecían contenido de múltiples servicios de suscripción sin autorización legal, además de retransmitir señales televisivas pertenecientes a DirecTV, como DSports y DSports 2.
Por ese motivo, el creador y distribuidor de Magis TV debe pagar más de $70 millones de pesos colombianos a modo de indemnización por los perjuicios materiales causados a los distribuidores oficiales.
La Fiscalía también los acusó de software malicioso
Además de la infracción a los derechos patrimoniales de autor, los hermanos también fueron señalados por comprometerla privacidad de los usuarios que accedían a los servicios de la plataforma. Esto se debe a que, al instalar la aplicación, los internautas también descargaban un software espía que recolectaba información personal.
Según el medio citado, los reportes de la Fiscalía indicaban que este programa tenía la capacidad de activar la cámara y el sistema de geolocalización del dispositivo, permitiendo rastrear al usuario en tiempo real sin su conocimiento. Además, facilitaba la extracción de datos sensibles, incluyendo documentos, videos y fotografías, que eran enviados a servidores externos sin autorización.
Qué países prohibieron Magis TV en América Latina
Diversos países latinoamericanos decidieron tomar acciones concretas contra Magis TV, como Argentina y Colombia, donde las autoridades judiciales ordenaron el bloqueo definitivo de la aplicación. En Brasil, Magis TV fue uno de los objetivos principales de la Operación 404.

Ecuador también restringió su acceso a través de proveedores de internet, mientras que Bolivia y Venezuela emitieron órdenes para bloquear la app por infracción de derechos de autor. Estas acciones reflejan una ofensiva coordinada para combatir la piratería digital en la región.










