

Los celulares están llenos de componentes que solemos ignorar hasta que fallan. Uno de ellos son esos pequeños orificios junto al puerto de carga, que han generado curiosidad entre los usuarios y hasta rumores sobre su verdadera función.
En el caso de los smartphones actuales, cada ranura, botón o rejilla está diseñada con un propósito técnico específico. Estos orificios no son un simple adorno, y su existencia responde a la necesidad de garantizar que el dispositivo cumpla con tareas esenciales en su funcionamiento cotidiano.
El secreto detrás de los orificios del celular sorprende a millones
Lo que muchos no saben es que esos pequeños orificios corresponden en la mayoría de los modelos al micrófono secundario del celular. Este componente se encarga de captar el sonido ambiente y mejorar la calidad de las llamadas, especialmente cuando hay ruido alrededor. Gracias a esta tecnología, se logra una cancelación activa que permite que la voz se escuche más clara.

En algunos equipos, la función puede variar ligeramente: ciertos fabricantes los destinan a micrófonos auxiliares para grabar videos o para que el sistema de reconocimiento de voz sea más preciso. Por eso, cubrirlos o dañarlos accidentalmente puede afectar el rendimiento general del dispositivo.
Más que estética: la importancia en la experiencia de uso
Estos orificios no tienen nada que ver con la ventilación del teléfono, como muchos creen. De hecho, los smartphones modernos están diseñados para disipar el calor de otra forma. La presencia de estos pequeños espacios responde a necesidades de acústica y comunicación, claves en la experiencia del usuario.
Si alguna vez el celular suena extraño en una llamada o no logra filtrar el ruido del entorno, la causa puede estar en que estos orificios se encuentran sucios o bloqueados. Una simple limpieza, con los cuidados adecuados, puede devolverle al dispositivo su capacidad de transmitir audio de manera nítida.
Lo que debes saber antes de manipularlos
Intentar introducir objetos en estos orificios para limpiarlos puede ser un error grave. Al estar conectados directamente a componentes sensibles como los micrófonos, una mala manipulación puede causar daños irreversibles y comprometer el funcionamiento del celular.

Por esa razón, los técnicos recomiendan usar aire comprimido o llevar el dispositivo a un servicio especializado en caso de notar problemas. Aunque parecen un detalle menor, estos pequeños orificios cumplen una función vital en la comunicación diaria, y entender su rol ayuda a darles el cuidado que realmente necesitan.











