En esta noticia

Una ciudad del Caribecolombiano se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más exclusivos de la región, destacándose por sus playas de aguas cristalinas, su vibrante vida nocturna y su arquitectura colonial. Este lugar ha sido elogiado por su capacidad de fusionar lujo, historia y modernidad, siendo comparado con algunos de los destinos más populares del mundo en términos de oferta hotelera, gastronómica y cultural.

Ubicada a orillas del mar Caribe, esta ciudad no solo impresiona por su belleza natural, sino también por su infraestructura hotelera de primer nivel, su gastronomía exquisita y sus actividades diseñadas para satisfacer a todo tipo de viajeros.

En los últimos años, este destino turístico ha captado la atención de miles de visitantes tanto nacionales como internacionales, quienes buscan experiencias únicas, como cenas gourmet frente a la playa.

Cartagena: lujo, playas y rincones que la hacen la "Miami de Latinoamérica"

Cartagena, situada en la costa del mar Caribe, ha adquirido renombre como un destino que combina historia, lujo y modernidad. Su zona hotelera, especialmente Bocagrande, se distingue por su arquitectura contemporánea, torres frente al mar, centros comerciales de alta gama y playas que evocan las de Miami Beach.

Entre los atractivos turísticos más frecuentados se encuentran la Ciudad Amurallada, el Castillo de San Felipe de Barajas, el barrio Getsemaní y las islas adyacentes como Barú y las Islas del Rosario. Su oferta abarca paseos en yate, hoteles de cinco estrellas y bares en terrazas con vistas al mar, consolidando su imagen como una ciudad cosmopolita y lujosa.

Delicias del Caribe: platillos imperdibles en la ciudad más turística de Colombia

Además de su atractivo visual y cultural, Cartagena también cautiva con su exquisita gastronomía. La ciudad presenta una amplia variedad de platos típicos que fusionan la tradición caribeña con propuestas gourmet innovadoras. Entre las opciones más representativas se destacan el arroz con coco, el pescado frito, los patacones, el ceviche cartagenero y las arepas de huevo.

Restaurantes de renombre a nivel internacional coexisten con establecimientos de cocina popular, ofreciendo una experiencia gastronómica que satisface todos los paladares. La combinación de sabores autóctonos con técnicas culinarias contemporáneas ha posicionado a Cartagena como un destino ineludible para los entusiastas de la alta cocina.

¿Cómo ir de Bogotá a Cartagena?

La distancia entre Bogotá y Cartagena por carretera es de aproximadamente 1050 kilómetros. El tiempo estimado de viaje en automóvil oscila entre 18 y 19 horas, dependiendo de la ruta seleccionada y las condiciones del tráfico.

Existen dos rutas principales para llevar a cabo este trayecto:

  • Ruta del Sol: es la más directa y generalmente requiere alrededor de 18 horas.
  • Ruta por Medellín: una alternativa viable, pero puede extender el tiempo de viaje a aproximadamente 22 horas.