En esta noticia

Colombia está repleta de pueblos con encanto, muchos de ellos marcados por su arquitectura colonial, plazas soleadas y un legado histórico que se respira en cada rincón. Entre todos esos destinos, hay uno que permanece relativamente alejado del ruido turístico, pero que sorprende por la belleza intacta de su centro histórico.

A diferencia de los lugares más promocionados, este pueblo conserva una atmósfera serena y auténtica debido a sus calles empedradas, balcones floridos y fachadas coloniales que parecen detenidas en el tiempo.

Quienes lo visitan por primera vez destacan su ambiente familiar, su limpieza, la amabilidad de sus habitantes y la posibilidad de recorrerlo a pie sin apuros.

Zipaquirá: joya colonial con uno de los centros históricos más bonitos de Colombia

Ubicada a tan solo 45 minutos de Bogotá, Zipaquirá se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más encantadores del país. Su centro histórico, declarado bien de interés cultural, conserva la traza urbana colonial, calles empedradas, balcones en madera y fachadas coloridas que transportan al visitante a otra época.

La Plaza de los Comuneros, epicentro de la vida social y cultural, está rodeada por edificaciones del siglo XVIII, como la Catedral Diocesana de San Antonio de Padua y la antigua estación del tren. Estos elementos han convertido a Zipaquirá en uno de los municipios más fotogénicos y buscados por viajeros que buscan experiencias auténticas sin alejarse demasiado de la capital.

Qué hacer en Zipaquirá: planes familiares, cultura e historia

La principal atracción es la Catedral de Sal, considerada una de las maravillas de Colombia, ubicada en el interior de una antigua mina de sal, donde su recorrido subterráneo, lleno de juegos de luces, esculturas religiosas y pasajes temáticos, resulta educativo y fascinante para niños y adultos.

En este sentido, el Parque Villaveces, el Museo Quevedo Zornoza, el tren turístico y los recorridos en bicicleta por los alrededores permiten disfrutar del aire libre y conocer más sobre la historia de la región, que estuvo habitada por los muiscas antes de la llegada de los españoles.

Cómo llegar a Zipaquirá y cuándo es mejor visitarla

Zipaquirá está a menos de una hora de Bogotá por carretera, lo que la convierte en un destino ideal para escapadas de fin de semana o viajes de un solo día. Se puede acceder en auto particular, transporte intermunicipal o en el famoso Tren Turístico de la Sabana, que parte desde la capital los fines de semana y feriados.

El clima templado durante todo el año hace que Zipaquirá pueda visitarse en cualquier temporada, aunque los meses de junio a septiembre son especialmente recomendables por sus cielos despejados y menor probabilidad de lluvias.