En esta noticia

A menos de tres horas de Bogotá se encuentra Guaduas, un pueblo colonial del departamento de Cundinamarca que conserva intacto su pasado histórico, su arquitectura tradicional y su encanto natural. Este destino es parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia y es ideal para quienes buscan una escapada tranquila con riqueza cultural y paisajes inolvidables.

Fundado en 1572, Guaduas se destaca por sus casas blancas con balcones de madera, calles empedradas, plazas sombreadas y una importante herencia histórica.

Fue el lugar de nacimiento de Policarpa Salavarrieta, heroína de la independencia, cuya memoria permanece viva en un museo que se puede visitar en el centro del municipio.

Qué ver en Guaduas: historia viva y naturaleza en un solo lugar

Una de las principales razones para visitar Guaduas es su arquitectura colonial bien conservada donde la Plaza de la Constitución es el corazón del pueblo y está rodeada por edificios emblemáticos como la Catedral de San Miguel Arcángel. A pocas cuadras, se encuentra la Casa Museo de La Pola, donde los visitantes pueden conocer más sobre la vida de Policarpa Salavarrieta y el papel del pueblo en la independencia colombiana.

Para los amantes de la naturaleza, Guaduas también ofrece opciones como el Salto de Versalles, una cascada rodeada de vegetación nativa, y la Piedra Capira, un mirador natural desde donde se puede apreciar el valle del río Magdalena y, en días despejados, incluso los nevados del Ruiz y del Tolima.

La mezcla de historia y ecoturismo convierte a Guaduas en un destino ideal para viajeros que buscan algo más que paisajes: buscan una conexión con la identidad del país.

Cómo llegar a Guaduas desde Bogotá

Guaduas está ubicado a aproximadamente 117 kilómetros de Bogotá y se puede llegar en auto o en bus. El viaje en carretera toma entre 2,5 y 3 horas, dependiendo del tráfico, y se realiza principalmente por la autopista Bogotá-Medellín (Ruta Nacional 50).

Para quienes prefieren el transporte público, desde el Terminal de Transportes de Bogotá salen buses hacia Guaduas todos los días. Las empresas de transporte como Rápido Tolima y Expreso Gaviota ofrecen salidas frecuentes, con tarifas que oscilan entre los 30.000 y 40.000 pesos colombianos.