En esta noticia

Lasvacaciones de invierno iniciaron en Colombia, con una pausa académica de tres semanas que aplica para todos los colegios públicos y privados del país. Durante este receso, los estudiantes no asisten a clases y las instituciones educativas suspenden sus actividades.

En este marco de descanso, surge una recomendación ideal para quienes buscan una escapadatranquilade fin de semana: un encantador pueblo dentro de Boyacá que compite por ser de los más hermosos en el programa Best Tourism Villagesde ONU Turismo.

Ubicado en la región conocida como el Oriente del departamento, este municipio se adapta a todo tipo de viajero: quienes buscan una experiencia histórica, con museos y un pasado complejo, como a quienes prefieren el contacto con la naturaleza, en una zona rodeada de cultivos y paisajes.

Sutatenza, el territorio de la memoria en Boyacá

Con apenas 4500 habitantes, Sutatenza se ubica como uno de los municipios más importantes en la historia boyacense al ser la cuna de la radio educativa del país. Esto se debe a su emisora homónima, un proyecto de Acción Cultural Popular que funcionó entre 1947 y 1989 para alfabetizar y mejorar las condiciones de vida de los campesinos mediante la radio y otros medios.

Este legado permanece vivo gracias al Museo Radio Sutatenza, ubicado en la antigua casa del padre fundador José Joaquín Salcedo. Allí es posible hacer un viaje al pasado a través de equipos originales, documentos históricos y material pedagógico que dan cuenta de una de las experiencias educativas más innovadoras de Colombia.

El pueblo fue elegido para competir en ONU Turismo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo seleccionó a Sutatenza para participar de la iniciativa de ONU Turismo. En el comunicado, la autoridad explicó que fue elegido por "su arquitectura histórica, las arraigadas tradiciones de sus habitantes y una propuesta turística que armoniza patrimonio cultural con paisajes rurales auténticos".

Además, el municipio tuvo que cumplir con todos los requisitos impuestos:

  1. Recursos naturales y culturales
  2. Promoción cultural
  3. Sostenibilidad económica
  4. Social
  5. Ambiental
  6. Cadena de valor turística
  7. Gobernanza
  8. Infraestructura
  9. Salud y seguridad

Calendario escolar 2025: ¿qué fechas tener en cuenta para visitar Sutatenza?

Aparte de las vacaciones de mitad de año, el Ministerio de Educación de Colombia también estableció otras fechas sin clases a lo largo del 2025.

Hispanolistic

A continuación, un resumen de los recesos más importantes para tener en cuenta:

Vacaciones escolares oficiales

  • Mitad de año: del 23 de junio al 11 de julio.
  • Semana de receso de octubre: del 6 al 12 de octubre.
  • Fin de año: a partir del 1° de diciembre.

Días festivos sin clases en 2025

  • Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
  • Lunes 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
  • Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.