

La mayoría de los armarios están compuestos por colores neutros que son fáciles de combinar y atemporales, como es el caso del blanco. Aunque este tono suele transmitir elegancia, mantener la ropa blanca limpia es un verdadero dolor de cabeza.
El sudor, la grasa corporal, el uso de agua con minerales, incluso lavarse junto a prendas de color, todos esos motivos pueden hacer que la prenda pierda su brillo o se manche.
Para recuperarla en poco tiempo, existen tres ingredientes que todos tienen a mano, son efectivos, económicos y requieren de pocos pasos. La receta remonta a los viejos trucos de las abuelas.

Los ingredientes que pueden salvar la ropa blanca
1. Bicarbonato de sodio
El bicarbonato de sodio es un compuesto natural con propiedades limpiadoras, desodorizantes y abrillantadoras que lo convierten en un aliado muy eficaz para el cuidado de la ropa, especialmente la blanca. Con el uso constante, puede mantener el brillo y prevenir el tono grisáceo o amarillento en la prenda.
Existen varios métodos para utilizar este ingrediente como producto de limpieza. El sitio web de ropa sostenible, Fieito, mencionó tres:
- Adición directa a la lavadora: agregar 1/2 taza de bicarbonato de sodio junto al detergente habitual al comenzar el ciclo de lavado.
- Pre-remojo: disolver 1/2 taza de bicarbonato en un balde de agua tibia. Luego, dejar la ropa en remojo durante unas horas antes de lavarla.
- Pasta para manchas difíciles: mezclar bicarbonato con un poco de agua hasta formar una pasta. Luego, aplicar la mezcla sobre la mancha y dejar actuar por unos 15 minutos antes de lavar.
2. Vinagre blanco
Otro producto casero muy utilizado para limpiar y cuidar la ropa blanca es el vinagre blanco, especialmente útil gracias a sus propiedades ácidas, desinfectantes y suavizantes.
Al igual que el bicarbonato, se puede utilizar de dos maneras igual de eficientes:
- En el lavarropas: agregar una taza de vinagre blanco, aproximadamente 250 ml, al ciclo de enjuague.
- En el pre-remojo: mezclar la misma cantidad de vinagre con agua tibia y dejar actuar en la ropa durante una hora.
También se puede combinar con bicarbonato para potenciar su efecto blanqueador, pero no al mismo tiempo.
3. Jugo de limón
Por último, un tercer ingrediente para quitar el percudido de la ropa es el jugo de limón. Es natural, económico y muy efectivo para limpiar y blanquear la ropa, gracias a su alta acidez y su poder desinfectante.
Para aprovechar su potencial, la página de limpieza La Comer recomendó:
- Poner las rodajas de limón en una olla.
- Dejarlas al fuego hasta que hierva.
- Una vez listo, remojar las prendas por una hora con esa mezcla. Lavar de manera habitual.

Los cinco consejos infalibles para mantener la ropa blanca
Además de optar por estos ingredientes caseros para la limpieza de la ropa, también existen algunos trucos para mantenerla libre de manchas por un largo tiempo.
- Evitar el exceso de detergente y suavizante, al igual que blanqueadores químicos en prendas con poliéster.
- No guardar la ropa si está húmeda o transpirada.
- Dar vuelta las prendas antes de lavar.
- Utilizar bolsas de lavado para prendas delicada.
- Separar siempre la ropa blanca de la de color.










