En esta noticia

En Colombia, algunos destinos se vuelven imperdibles en ciertas épocas del año. En Semana Santa, Honda brilla como uno de los más tradicionales y con los platos más sabrosos.

Este municipio tolimense, cercano a Bogotá, combina historia, cultura y una gastronomía basada en la frescura de su pescado. Cada visita es una experiencia que mezcla sabores, ríos y calles coloniales.

Honda: el pueblo donde el pescado sabe mejor en Semana Santa

Durante la Semana Santa, el consumo de pescado se dispara en Colombia. Y Honda, sobre la ribera del río Magdalena, se convierte en un destino predilecto por su oferta gastronómica fresca y auténtica.

Ubicado a poco más de tres horas de Bogotá, este pueblo es conocido por ofrecer platos como el viudo y el sancocho de pescado, ambos preparados con productos recién salidos del río. La frescura de sus ingredientes marca la diferencia y convierte cada comida en un verdadero festín.

Un sabor que se vive en las calles coloniales

La arquitectura de Honda es otro de sus grandes atractivos. Sus calles empedradas y fachadas coloniales evocan a la Cartagena antigua o incluso a Andalucía, como bien señala la Gobernación del Tolima.

Conocida como la "Ciudad de los Puentes", Honda ofrece un ambiente ideal para caminar, reflexionar y disfrutar de sus paisajes mientras se saborea un tamal tolimense, una lechona o el tradicional raspado de frutas.

¿Por qué Honda tiene el mejor pescado de Colombia?

En Honda, la pesca es una tradición que ha pasado de generación en generación. Ver a los pescadores descargar sus redes llenas en las orillas del río Magdalena es una escena cotidiana que habla de su riqueza natural.

Gracias a esta práctica diaria, los restaurantes locales pueden ofrecer pescado fresco durante todo el año. La calidad de sus preparaciones ha convertido a Honda en un referente culinario de la región.

¿Qué más puedes hacer en Honda?

Además de disfrutar de su comida, Honda también guarda tesoros culturales. Entre ellos están el Museo del Río Magdalena, la Casa Museo Alfonso López Pumarejo y la Agencia Cultural, y la Biblioteca del Banco de la República.

Cada rincón de este pueblo cuenta una historia. Ya sea por su sabor, su historia o su ambiente, Honda es un destino perfecto para redescubrir durante Semana Santa o en cualquier época del año.