

El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha abierto un nuevo ciclo de inscripciones para quienes deseen adentrarse en el mundo de la cocina y la pastelería. Estas capacitaciones se ofrecen de manera virtual, facilitando el acceso a todos los interesados.
Los cursos, que tienen una duración de 40 horas y son gratuitos, permiten a los participantes obtener un certificado oficial al completar las actividades y aprobar la evaluación final. Este documento respalda la formación y las habilidades adquiridas en la preparación de alimentos, conforme a la Norma Técnica Sectorial Colombiana (NTS) USNA 001.
A pesar de su brevedad, el Sena abarca diversas áreas del ámbito gastronómico, preparando a los alumnos para cumplir con las expectativas de los clientes. El programa está diseñado para enseñar sobre la producción y manipulación de alimentos, cumpliendo con la normativa vigente.

Sena ofrece cursos gratis de cocina: cómo acceder
Los interesados en la gastronomía colombiana podrán acceder a contenidos teóricos y prácticos. Las modalidades de enseñanza incluyen opciones virtuales y presenciales, enfocándose en el uso de herramientas y equipos para la creación de platos de diferentes culturas, como la mediterránea, árabe y oriental.
El Sena también ha lanzado un curso de pastelería a través de la plataforma SofiaPlus, que se divide en cuatro módulos. Estos módulos cubren la historia de la pastelería, los equipos necesarios, los ingredientes y las normas de higiene.
Cómo inscribirse en el curso gratis de cocina del Sena
Según informó El Tiempo, para inscribirse, es esencial que los aspirantes cuenten con conocimientos básicos en herramientas tecnológicas, acceso a un computador y una conexión a internet estable. Además, se requiere dedicar al menos dos horas diarias a la formación.
Además, el Sena ha anunciado que se ofrecerán becas adicionales para aquellos que deseen continuar su formación en áreas complementarias, como la gestión de restaurantes y la nutrición, ampliando así las oportunidades de desarrollo profesional en el sector gastronómico.










