Los aeropuertos transitan por diferentes cambios desde que comenzó el siglo 21: en todo el mundo cambió la forma de viajar y muchos elementos que eran utilizados en el pasado ya no son tan comunes. En este marco, ¿cuál es el equipaje de mano que fue prohibido para siempre?
Los equipajes de mano son la principal herramienta para los pasajeros: dentro de ellos se encuentra todos los elementos individuales que las personas utilizan en la vida diaria, como celulares, auriculares, productos higiénicos y otras cosas más.
En los últimos años, sin embargo, muchos países han impuesto restricciones sobre ciertos equipajes de mano. La forma de viajar ya no es la misma como la conocíamos antes y, por eso, los pasajeros deben tener cuidado sobre qué productos llevan consigo en su maleta de carry-on.
Alerta aeropuertos: prohíben este equipaje de mano en todo el mundo
El equipaje de mano que está prohibido en una gran parte del mundo es aquel que contiene envases con líquidos de 100 mililitros. La UniónEuropea, por ejemplo, ha restringido esta forma de transportar líquidos desde diciembre de 2024.
Tal es así que los escáneres de control de todos los aeropuertos, encargados de detectar sustancias raras o que puedan ser perjudiciales para el viaje, fueron actualizados y están diseñados para identificar estos envases.
Equipaje de mano prohibido: ¿qué pasa si encuentran un elemento restringido en mi maleta?
Si la seguridad del aeropuertoidentifica un producto químico prohibido dentro de tu maleta tienes dos opciones: o tiras el elemento identificado en cuestión o cambias de maleta, lo que puede ser improbable si ya te encuentras en el aeropuerto.
De esta forma, los pasajeros no tienen otra opción que tirar los envases, sin atender a la importancia del contenido que se encuentra dentro del paquete. Caso contrario, los equipos de control del aeropuerto no te permitirán emprender viaje.
¿Cuáles son las maletas que cuentan como equipaje de mano?
Las maletas que cuentan como equipaje de mano deben cumplir con ciertas restricciones y normativas que, en general, dependen de cada aeropuerto. La mayoría de las aerolíneas permiten maletas de hasta 55 cm de alto, 40 cm de ancho y 20 cm de profundidad.
Además de lo que es considerado como "Carry-on", los pasajeros pueden poseer una mochila de mano o artículo personal donde se guardan elementos adicionales, como productos de higiene.