En esta noticia

La polémica por Magis TV, una de las aplicaciones de streaming ilegal más populares en Latinoamérica, continúa. Si bien permite a los usuarios acceder a miles de canales de televisión, películas y series de forma gratuita, expertos advierten por nuevos peligros que supone tenerla instalada.

A pesar de las implicaciones legales que trae consigo el uso de esta plataforma, la app sigue siendo descargada por millones de personas en varios países. En 2024, alcanzó más de 55 millones de descargas en Latinoamérica, lo que refleja el creciente deseo de consumir contenido sin suscripciones ni restricciones.

La última versión de su APK ha traído consigo serios riesgos para la seguridad y privacidad de los usuarios. Esto es lo que advierten las personas especializadas.

Expertos advierten que Magis TV puede controlar tu dispositivo sin que lo sepas

La instalación de Magis TV representa un grave riesgo para la privacidad y seguridad de los usuarios. Según Abraham Andreu de ComputerHoy, esta aplicación otorga permisos que permiten el control del dispositivo en segundo plano, sin que el usuario lo note.

El analista comprobó que Magis TV puede tomar control de tu dispositivo.
El analista comprobó que Magis TV puede tomar control de tu dispositivo.

El verdadero negocio detrás de Magis TV es la recolección de datos personales, incluyendo archivos, redes y otros aspectos clave en ciberseguridad. Esto expone a los usuarios a campañas de extorsión y pone en peligro a sus seres queridos.

Andreu advierte que la app puede acceder a la cámara y el micrófono sin activar las alertas de seguridad en Android. Además, los datos recopilados pueden ser vendidos en foros de ciberdelincuentes en la dark web, permitiendo que los atacantes elaboren perfiles detallados de sus víctimas.

Qué hacer para proteger tu seguridad al usar Magis TV

Si decides seguir utilizando Magis TV, es fundamental que tomes ciertas precauciones para proteger tu seguridad:

  • Evita hacer clic en enlaces sospechosos enviados por correo o mensajes de texto, ya que pueden llevarte a versiones modificadas de la app.
  • Revisa regularmente las configuraciones de privacidad y permisos en la plataforma, asegurándote de que solo los permisos esenciales estén habilitados.
  • Mantén tu software actualizado para prevenir vulnerabilidades que puedan ser explotadas por cibercriminales.
Al ingresar en tu dispositivo, los delincuentes pueden utilizar tus datos para estafarte.
Al ingresar en tu dispositivo, los delincuentes pueden utilizar tus datos para estafarte.

Considera no usar la aplicación, ya que el riesgo de exposición a malware y otros peligros cibernéticos puede superar las ventajas de acceder a contenido gratuito.

Para proteger tu privacidad y seguridad, es recomendable considerar otras opciones legales de streaming que ofrezcan contenido de calidad sin comprometer tus datos o tu integridad digital.

Cómo eliminar mi cuenta de Magis TV

Si utilizaste Magis TV, es esencial eliminar tu cuenta y la aplicación para proteger tus datos. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  • Accede a la aplicación de Magis TV: Inicia sesión en tu cuenta desde el dispositivo donde tengas la app instalada.
  • Navega al menú de perfil: En la esquina superior derecha o en el menú principal de la app, encontrarás esta opción.
  • Selecciona "Mi cuenta": Dentro del menú de perfil, busca y accede a la sección "Mi cuenta".
  • Elige "Eliminar cuenta de usuario": Encontrarás la opción para eliminar tu cuenta. Confirma la acción cuando te lo soliciten.
  • Desinstala la aplicación: En el dispositivo que estés utilizando, selecciona la app y desinstálala.

¿Siguen en riesgo mis datos después de eliminar la app?

Aunque eliminando tu cuenta y la app de Magis TV puedes cortar el vínculo con la plataforma, los datos ya filtrados podrían seguir en riesgo. Según expertos en ciberseguridad, si tus datos fueron comprometidos previamente, es probable que sigan siendo accesibles por ciberdelincuentes.

Los riesgos incluyen:

  • Estafas telefónicas y por mensajes: Los delincuentes pueden usar tu información personal para contactarte con ofertas falsas o engañosas.
  • Robo de identidad: Con datos como tu nombre o número de documento, los estafadores podrían cometer fraudes a tu nombre.
  • Ataques de phishing: Los ciberdelincuentes pueden enviarte correos electrónicos o mensajes fraudulentos para obtener tus contraseñas o datos bancarios.