El sueño es un factor fundamental para la salud, por lo que implementar pequeños ajustes en la rutina pueden marcar la diferencia. En ese sentido, el cardiólogo Jorge Tartaglione compartió valiosos consejos para mejorar la calidad del descanso.
Durante una charla, el especialista abordó la somnolencia posterior al almuerzo, un fenómeno común, y explicó que las siestas vespertinas no deben superar los treinta minutos para no interferir con el sueño nocturno.
Además, brindó recomendaciones sobre la postura ideal para favorecer un buen descanso y evitar despertarse con dolores.
Las recomendaciones del especialista para un descanso óptimo
En su conversación, el médico informó que la postura al dormir es crucial para un buen descanso. De acuerdo a sus recomendaciones, dormir de lado es más beneficioso que hacerlo boca arriba o boca abajo. Esta posición tiene un impacto positivo en la calidad del sueño.
Uno de los beneficios más destacados que menciona es la disminución de los ronquidos. En una posición de lado la lengua se reposiciona, evitando que bloquee el paso del aire, lo que mejora la apnea del sueño.
Más beneficios de esta postura
El dolor lumbar también puede mitigarse con este simple cambio. El cardiólogo advirtió que dormir en posiciones incorrectas puede provocar molestias en la espalda. Por eso, recomienda colocar una almohada entre las piernas para aliviar el dolor de esa posición.
Otros cambios que se deben implementar antes del sueño
Por último, el médico sugirió cenar a las ocho de la noche y mantener la habitación completamente oscura para mejorar la calidad del sueño. Estos cambios pueden contribuir a un descanso más reparador y saludable.
Para complementar la información, es importante mencionar que la práctica de ejercicios regulares también contribuye a mejorar la calidad del sueño, ya que ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden interferir con un descanso adecuado.