En esta noticia

La artrosis es una afección que impacta las articulaciones, generando dolor y limitaciones en el movimiento. Su origen radica en el desgaste del cartílago que recubre los huesos. Existen diversas formas de manejar esta enfermedad, incluyendo fisioterapia, ejercicio y cambios en la alimentación.

La osteoartritis, como también se le conoce, puede ser aliviada con ciertos alimentos. El eucalipto se destaca por sus propiedades medicinales. Un artículo de 'Healthline', revisado por la dietista Adrienne Seltz y replicado por ELTIEMPO.COM, menciona que esta planta podría ayudar a disminuir el dolor y la inflamación vinculados a la artrosis.

¿Qué propiedades y para qué sirve el eucalipto?

Las hojas de eucalipto son ricas en taninos, que poseen efectos antiinflamatorios. Un estudio en la revista 'Molecules' indica que los alimentos que contienen estos compuestos pueden prevenir la degeneración del cartílago. Además, una investigación de 2021 en 'Applied Sciences' mostró que el aceite de eucalipto tiene propiedades antimicrobianas.

El eucalipto también favorece la circulación sanguínea, lo que puede ayudar en la regeneración de tejidos musculares dañados. Incluir esta planta en la dieta, ya sea en infusiones, aceites esenciales o compresas, puede ser una opción natural para aliviar los síntomas de la artrosis y mejorar la salud muscular.

Es crucial consultar a un profesional de la salud antes de incorporar el eucalipto en la dieta o usarlo de manera tópica.

¿Cuáles son los efectos del consumo de aceite de eucalipto?

'WebMD' advierte que el consumo de aceite puro de eucalipto puede causar efectos adversos como náuseas y diarrea. La intoxicación puede provocar síntomas graves, incluyendo dolor abdominal y dificultad para respirar. Ante cualquier reacción negativa, se debe buscar atención médica.

¿Qué ejercicios realizar para combatir la artrosis?

Además, estudios recientes han indicado que la práctica regular de ejercicios de bajo impacto, como la natación y el yoga, puede complementar el tratamiento de la artrosis, mejorando la flexibilidad y reduciendo el dolor en las articulaciones.