En esta noticia

Con el avance de la edad, el organismo experimenta cambios que requieren una atención especial en la alimentación para mantener la salud y el bienestar. En este sentido, la digestión y el equilibrio de la microbiota intestinal se vuelven aspectos clave para las personas mayores de 60 años, quienes necesitan nutrirse con alimentos que favorezcan estos procesos vitales.

Una bebida tradicional y natural, elaborada a base de chufas, conocida como horchata, se destaca como una opción ideal para esta etapa de la vida.

Según el catedrático José Miguel Soriano, de la Universidad de Valencia, este ingrediente no solo ayuda a mantener la hidratación, sino que también contribuye a mejorar la digestión y fortalecer la microbiota intestinal, aspectos fundamentales para un envejecimiento saludable.

La horchata natural, una aliada digestiva en la adultez mayor

A medida que avanza la edad, las necesidades nutricionales del organismo cambian y mantener una alimentación equilibrada y rica en nutrientes se vuelve fundamental para conservar la salud intestinal y digestiva. En ese contexto, una preparación casera se presenta como una opción efectiva: la horchata natural elaborada con chufas.

"La horchata es rica en fibra dietética, que actúa como un prebiótico, es decir, como alimento para las bacterias beneficiosas del intestino", explicó el catedrático del Área de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Valencia, José Miguel Soriano, en una entrevista para Cuídate Plus, medio especializado en salud.

Cómo actúa la horchata natural en el intestino, según expertos

De acuerdo con el profesor Soriano, el consumo regular de horchata natural "estimula el crecimiento de bacterias saludables, promueve un equilibrio óptimo en la microbiota intestinal y favorece una mejor absorción de nutrientes". También señaló que esta bebida puede contribuir a reducir el estreñimiento y la hinchazón, dos síntomas comunes en la adultez.

El efecto prebiótico de la horchata se debe a las propiedades de la chufa, un pequeño tubérculo comestible. Su fibra natural, combinada con minerales y antioxidantes, convierte a esta bebida en una herramienta sencilla para mejorar el tránsito intestinal sin recurrir a productos artificiales.

Cómo preparar horchata natural en casa con solo cinco ingredientes

Elaborar esta bebida en casa es simple y requiere solo cinco ingredientes naturales. Según compartió la empresa Turrones Sirvent, especializada en productos tradicionales, para preparar horchata se necesita:

  • 250 gramos de chufas
  • 1 litro de agua
  • Cáscara de un limón
  • 1 cucharada de canela
  • Azúcar al gusto

Primero, se deben lavar las chufas hasta que el agua salga limpia y dejarlas en remojo durante 12 horas. Luego, se trituran junto a los demás ingredientes con una batidora. Una vez obtenida una mezcla homogénea, se cuela con un filtro fino o paño limpio para separar el líquido del residuo fibroso, se deja enfriar y se puede endulzar con azúcar o espolvorear con canela al momento de servir.

Aunque es una bebida natural, su consumo debe realizarse con moderación y preferiblemente bajo orientación de un profesional de la salud, especialmente en personas mayores o con condiciones digestivas específicas.