El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) lanzó una alerta sanitaria nacional tras detectar la comercialización ilegal del cóctel en esferas marca Shotboom.
El producto alcohólico fue ampliamente difundido en redes sociales, plataformas digitales y tiendas físicas en Colombia, sin ninguna autorización sanitaria vigente.
Alerta de INVIMA: ¿cuál es la bebida alcohólica sin registro sanitario?
Según la Alerta No. 155-2025, emitida el 20 de mayo, este producto fue promocionado como una bebida alcohólica elaborada a base de licores, pero no cuenta con el registro sanitario obligatorio para su venta en el país.
El INVIMA detectó esta situación a partir de denuncias ciudadanas y acciones de inspección y vigilancia, determinando que el producto Shotboom infringe lo estipulado en el Decreto 1686 de 2012, que regula la fabricación y comercialización de bebidas alcohólicas en Colombia.
¿Por qué el cóctel es considerado una bebida alcohólica fraudulenta?
El cóctel en esferas marca Shotboom fue calificado como una bebida alcohólica fraudulenta, ya que:
- No tiene registro sanitario vigente.
- Se comercializa sin cumplir los requisitos legales.
- Presenta un etiquetado y rotulado que no cumplen con la normativa.
- Puede inducir a engaño respecto a su composición u origen.
- No declara información obligatoria como la fecha de vencimiento.
Esta clasificación se basa en lo establecido en el Decreto 162 de 2021, que modifica la normativa sobre productos alcohólicos para consumo humano. De acuerdo con la legislación, este tipo de bebidas no pueden distribuirse ni venderse legalmente en Colombia.
¿Qué cuidados hay que tener en cuenta según INVIMA?
La entidad reguladora hizo un llamado urgente a los ciudadanos y comercios a:
- No comprar ni distribuir el cóctel en esferas Shotboom en ningún formato ni canal de venta.
- Suspender el consumo de inmediato, en caso de haberlo adquirido.
- Reportar los puntos de venta o distribución a la secretaría de salud territorial o directamente a través de los canales oficiales del INVIMA.
Además, se recuerda a los consumidores que siempre deben verificar que cualquier bebida alcohólica tenga autorización para su comercialización en el país.
¿Cómo consultar si una bebida alcohólica está autorizada por INVIMA?
Para evitar riesgos de salud o sanciones legales, el INVIMA recomienda verificar los registros sanitarios de cualquier producto a través de su portal oficial de consultas: consultaregistro.invima.gov.co
Asimismo, es fundamental mantenerse actualizado sobre las alertas sanitarias activas en Colombia mediante la web oficial del INVIMA (https://app.invima.gov.co/alertas/alertas-alimentos-bebidas) y sus canales en redes sociales @invimacolombia en X (antes Twitter), Instagram y Facebook.