En esta noticia
Con la llegada del primavera y el descenso de las temperaturas, nuestra alimentación suele adaptarse a la temporada. Las sopas y caldos se convierten en opciones perfectas no solo por su calidez, sino también por su alto valor nutricional.
Entre los más destacados se encuentra el caldo minestrone, un clásico de la cocina italiana que, además de delicioso, es ideal para fortalecer el sistema inmunológico y combatir la anemia gracias a su alto contenido en hierro y colágeno.
¿Cómo se prepara el caldo minestrone?
El caldo minestrone o menestrón es conocido por su gran variedad de verduras, que suelen ser de temporada, lo que lo convierte en un plato perfecto para primavera. Aunque su receta tradicional es italiana, en Perú se reversionó para incluir carne con hueso, una modificación que no afecta los beneficios nutricionales del plato.
Este caldo ha sido popularmente comparado con el clásico "caldo levantamuertos", una receta cargada de hierro y colágeno, dos nutrientes esenciales para el cuerpo.
El colágeno, según la Academia Española de Nutrición y Dietética, es vital para la salud ósea, ya que forma una estructura donde se fijan minerales como el calcio y el fósforo.
Además, el hierro es fundamental para prevenir la anemia, ya que es un componente esencial de los glóbulos rojos, responsables de transportar el oxígeno a través de la sangre. La deficiencia de hierro puede provocar cansancio y debilidad, tal como lo explica la Clínica Mayo.
Cuáles son los beneficios nutricionales del caldo minestrone
Este caldo no solo es delicioso, sino que está cargado de nutrientes que benefician nuestra salud, entre los que destacan:
Hierro
Colágeno
Proteína
Fibra
Vitamina C
Vitamina A
Ácido fólico
Estos son los elementos que necesitas para preparar este caldo
En primavera, diversas verduras se encuentran en su mejor momento para ser aprovechadas en la cocina, como:
Calabaza
Berenjena
Zanahoria
Acelga
Coliflor
Brócoli
Espinacas
Puerro
Judías verdes
Remolacha
Calabacín
Nabo
Hongos
Coles de Bruselas
Estas verduras no solo aportan sabor, sino que también enriquecen el caldo con una gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales.
Ingredientes para el caldo minestrone
100 g de alubias blancas
100 g de judías verdes redondas
2 zanahorias
2 patatas
1 calabacín
1 apio
2 tomates
2 dientes de ajo
2 cebollas
120 g de pasta corta seca
80 g de queso Parmesano
Albahaca
Aceite de oliva virgen extra
Caldo de pollo/carne concentrado (preferentemente casero)
Sal y pimienta al gusto
350 g de carne de res con hueso o pollo (opcional)
Rinde: 4 personas
Tiempo de preparación: 2 horas y 30 minutos
Caldo rico en proteínas y colágeno: paso a Paso para prepararlo
La noche anterior, deja las alubias blancas en remojo.
Al día siguiente, cocina las alubias en una cazuela con agua fría durante una hora.
Corta las hortalizas (zanahorias, calabacín, apio, etc.) en pequeños dados.
Cuando las alubias estén cocidas, escúrrelas pero guarda el líquido.
En una cazuela grande, calienta el aceite de oliva y saltea la cebolla durante unos tres minutos.
Agrega la proteína (carne o pollo), las patatas, zanahorias, calabacín y apio. Cocina todo junto durante tres minutos.
Incorpora las alubias, los tomates, el caldo concentrado y las especias. Cocina todo a fuego medio durante una hora.
Añade la pasta y cocina otros diez minutos a fuego medio.
Salpimenta al gusto y, al momento de servir, añade las hojas de albahaca y el queso parmesano rallado.
El caldo minestrone es una opción excelente para la temporada de primavera, no solo por su sabor reconfortante, sino también por los beneficios nutricionales que aporta. Con un alto contenido de hierro, colágeno, y vitaminas, este plato es ideal para fortalecer los huesos, prevenir la anemia y mantener un sistema inmunológico fuerte.