En esta noticia

El Alzheimer sigue siendo uno de los mayores retos para la ciencia médica. Millones de personas en el mundo viven con esta enfermedad neurodegenerativa que avanza de manera silenciosa y para la cual no existe todavía una cura definitiva. Sin embargo, en los últimos años distintas investigaciones han explorado opciones naturales que podrían tener un impacto en la memoria y el deterioro cognitivo.

Entre esas alternativas aparece un suplemento que ha despertado interés por sus posibles efectos protectores sobre el cerebro. No se trata de una pastilla milagrosa ni de una fórmula recién descubierta, sino de un extracto vegetal que la ciencia está comenzando a estudiar con mayor rigor. Los resultados definitivos aún no están disponibles, pero el ensayo clínico que lo investiga abre un camino prometedor.

El misterio detrás de este suplemento natural está en su relación con funciones cognitivas clave. Aunque no se busca demostrar una mejora inmediata de la memoria, los investigadores esperan detectar señales en el organismo que indiquen un beneficio a largo plazo.

Alzheimer: revelan el suplemento natural que fortalece la memoria

Un equipo internacional, liderado por la Oregon Health & Science University (OHSU), está llevando adelante un ensayo clínico piloto con el extracto de Gotu kola, también conocida como Centella asiatica. El estudio incluye a personas de entre 65 y 85 años diagnosticadas con Alzheimer en etapa inicial o con deterioro cognitivo leve.

El objetivo principal es medir biomarcadores en sangre y en estudios cerebrales que podrían mostrar un efecto positivo en la memoria y el deterioro cognitivo. Aunque todavía no se trata de un tratamiento validado, la investigación representa un paso clave para entender cómo un suplemento natural podría integrarse en futuras terapias contra el Alzheimer.

Suplemento natural y deterioro cognitivo

La Gotu kola ha sido utilizada en la medicina tradicional asiática durante siglos, principalmente por sus propiedades asociadas a la concentración y la circulación sanguínea. Ahora, el interés científico busca comprobar si esas cualidades se reflejan también en la prevención del deterioro cognitivo.

Los expertos destacan que, aunque este suplemento natural ofrece un horizonte esperanzador, no reemplaza los tratamientos actuales ni debe consumirse sin supervisión médica. El Alzheimer requiere un enfoque integral, pero cada avance en el conocimiento abre una ventana de esperanza para millones de familias que enfrentan esta enfermedad.