En esta noticia

Mantener una buena salud bucal no solo impacta en lo estético, también ayuda a prevenir enfermedades y problemas en dientes, encías y lengua. Aunque muchas personas creen realizar un cepillado correcto, existe un paso que suelen incorporar y, lejos de ayudar, puede ser perjudicial.

La higiene dental se basa en el cepillado diario, el uso del hilo dental y las visitas regulares al odontólogo, prácticas que permiten evitar la acumulación de placa bacteriana, principal causante de caries, gingivitis y periodontitis.

Sin embargo, tras el cepillado, muchos pacientes tienen el hábito de enjuagarse la boca con agua de inmediato. Este acto, aunque común y aparentemente inofensivo, puede traer consecuencias.

¿Por qué es perjudicial enjuagarse la boca después del cepillado?

En el último tiempo, las redes sociales se llenaron de odontólogos que recomiendan evitar el enjuague con agua después del cepillado. De acuerdo a Noticias Caracol, la manera en la que la mayoría de las personas finaliza su higiene dental es un error: eliminan el componente protector de la pasta.

Esto se debe a que la crema dental está formulada para permanecer en los dientes, permitiendo que el flúor actúe como barrera protectora. Si se quita con agua, este efecto se pierde. Como advierten los especialistas, está bien escupir el exceso, pero nunca enjuagarlo: "No se está haciendo nada".

Los jóvenes que se enjuagan tienen más caries

Sobre este aspecto, una investigación de 1999 citada por el mismo medio, en la que participaron 2800 jóvenes de entre 15 y 16 años, descubrió que quienes utilizaban agua para enjuagarse la pasta de dientes tenían más caries que quienes no lo hacían.

Paso a paso para un cepillado correcto

Según Dentalia, una red de clínicas odontológicas que ofrece servicios en línea, un cepillado correcto y beneficioso se compone de siete pasos.

  1. Usar una cantidad adecuada de pasta dental similar al cepillo.
  2. Colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados contra los dientes y encías para eliminar todos los restos.
  3. Cepillar en pequeños círculos, cortos, moviendo el cepillo hacia adelante y hacia atrás a medida que se avanza.
  4. Incluir las encías al cepillado, así se elimina la placa y las bacterias que se acumulan en esa zona.
  5. Utilizar enjuague bucal durante al menos dos minutos.
  6. Limpiar la lengua, con un limpiador especial o el mismo cepillo.
  7. Utilizar hilo dental, varias veces en el día para optimizar la higiene dental.