En esta noticia

La búsqueda de métodos naturales para mejorar el sueño ha llevado a muchos a considerar la incorporación de frutas ricas en magnesio en su dieta nocturna. La guayaba, una fruta tropical, se destaca por sus propiedades beneficiosas.

Conocida científicamente como Psidium guajava, la guayaba es una excelente fuente de magnesio, además de contener vitamina C y fibra, lo que la convierte en un alimento altamente nutritivo.

Este mineral es fundamental para la relajación muscular y la moderación de la actividad neuronal.

Los beneficios de la guayaba en la salud humana

El magnesio es conocido por su capacidad para disminuir el estrés y promover una sensación de calma. También es esencial en la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño. Por esos motivos la guayaba, rica en antioxidantes y fibra, contribuye al bienestar general.

Entre los beneficios del magnesio presente en la fruta, también se encuentra la reducción de la ansiedad y el estrés al disminuir los niveles de cortisol. Esto facilita un estado de relajación ideal para un buen descanso.

Además, ayuda a prevenir calambres y tensiones musculares que pueden interrumpir el sueño reparador.

¿Cómo consumir la fruta para disfrutar sus efectos?

Según compartió El Tiempo, la guayaba puede ser consumida de diversas formas antes de dormir. Se puede disfrutar fresca o incorporarla en un batido saludable. Para aprovechar al máximo sus propiedades, se recomienda preparar un té con sus hojas, especialmente agradable en climas fríos.

Además de la guayaba, otras frutas como el plátano y el aguacate también son ricas en magnesio y pueden ser excelentes opciones para mejorar la calidad del sueño.