

El dólar abre a la baja este martes 15 de abril. La cotización de la moneda en los principales bancos de Colombia es de 4.277,23 pesos colombianos al momento de la publicación de esta nota.
Este lunes 14 de abril de 2025, la cotización del dólar llegó a 4.305,17 pesos colombianos al cierre de los mercados en el país. En base a esta cifra, el cambio que este activo ha tenido respecto a la sesión de inicio es de 0,68%.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado una disminución del -2.65%, mientras que en el último año ha mostrado un aumento del 3.87% en su valor. Esta evolución refleja la volatilidad del mercado y las fluctuaciones económicas que afectan la moneda.
¿Cuánto es lo máximo que puedo cambiar en dólares en Colombia?
El monto máximo que puedes cambiar en dólares en Colombia varía según el tipo de operación, la entidad financiera y el canal utilizado. Por lo general, puedes cambiar en las casas de cambio autorizadas hasta 9.999 dólares en efectivo por transacción.
Para montos superiores, se requiere realizar la operación mediante transferencia bancaria, y está sujeta a validación por parte de la entidad.
¿Cuánto son 100 dólares en pesos?
Si tomamos el valor exacto al momento en el que fue escrita esta nota, 100 dólares equivalen a un total de 429.605 pesos colombianos. Se estima que la jornada de este martes finalice en una fluctuación similar.

Uno de los índices claves para mirar el valor es la Tasa Representativa de Mercado (TRM): se trata de un indicaron que determina el valor de una moneda extranjera -en este caso el dólar- con respecto al valor actual del peso colombiano.
¿Dónde vender o comprar dólares en Colombia?
Los ciudadanos que quieran adquirir o liquidar dólares en el país cuentan con diversas opciones. Estas son las siguientes:
- Entidades bancarias: una de las opciones más fiables y tradicionales son las entidades bancarias, aunque es esencial evaluar que pueden imponer recargos extra por este servicio.
- Casas de cambio.
- Entidades financieras autorizadas por la Superintendencia Bancaria de Colombia, como Western Union.










