El programa Renta Ciudadana, gestionado por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS), continúa brindando apoyo a miles de hogares en situación de vulnerabilidad en Colombia. En la actualidad, los beneficiarios aguardan el nuevo ciclo de pagos de septiembre.
Para este año, los montos de pago varían entre $200.000 y $500.000, dependiendo de la clasificación del hogar en el Sisbén IV (Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales) y del número de integrantes de la familia.
No obstante, persiste la incertidumbre entre muchas personas sobre su inclusión en el grupo de beneficiarios. ¿Cómo pueden confirmarlo?
¿Cómo verificar si soy beneficiario de Renta Ciudadana usando mi número de cédula?
Prosperidad Social ha habilitado una página web oficial para que los ciudadanos puedan verificar si son beneficiarios de Renta Ciudadana. Para realizar la consulta, se deben seguir los siguientes pasos:
- Acceda al sitio web oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co.
- Haga clic en la opción "Consulta aquí si eres beneficiario".
- Ingrese su tipo y número de documento, así como su fecha de nacimiento.
- Envíe el formulario y verifique si está inscrito en el programa.
En caso de ser seleccionado, se le informará cuándo y cómo podrá recibir el pago correspondiente.
¿Quiénes pueden acceder a Renta Ciudadana?
Renta Ciudadana está orientado a hogares en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica, priorizando aquellos que incluyen personas con discapacidad y niños en la primera infancia.
Los beneficiarios son seleccionados con base en el Sisbén IV, el Registro Social de Hogares y los listados de hogares indígenas recopilados por Prosperidad Social. Este proceso de selección busca garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan, promoviendo así la equidad y el bienestar social.
¿Cómo verificar el Sisbén usando la cédula?
Para consultar su clasificación en el Sisbén utilizando su número de cédula, siga los siguientes pasos:
- Acceda al sitio web oficial del Sisbén www.sisben.gov.co.
- Seleccione "Consulta tu grupo Sisbén".
- Elija el tipo de documento correspondiente (por ejemplo, cédula de ciudadanía).
- Digite su número de identificación en el campo indicado.
- Haga clic en el botón "Consulta" para visualizar su grupo y subgrupo asignado en el Sisbén IV.
Es fundamental seguir cada uno de estos pasos con atención para garantizar una consulta exitosa y obtener la información necesaria sobre su clasificación en el sistema.