El dólar transita momentos de cambios en el país: el 2025 está siendo marcado por una volatilidad de la moneda norteamericana, con subidas y bajadas y sin una tendencia clara durante los próximos meses. En este marco, la moneda presentó un desplome durante la jornada de este martes y hay preocupación en los gurúes.
Según el sitio web Dólar hoy en Colombia, una página especializada en la cotización del dólar, la Tasa Representativa de Mercado (TRM) del dólar mostró una baja de 0,67%, es decir, 28,49 pesos. Se trata de una disminución significativa pero que se ha repetido durante el último tiempo por la fluctuación constante.
De esta forma, el dólar cerró la jornada del martes en los 4,227.32 pesos y, si sigue con su tendencia a la baja, podría romper la barrera de los 4.200 pesos. Si bien un bajo valor puede afectar a los usuarios que operan con la moneda, el Gobierno de Colombia se muestra esperanzado de una posible apreciación del peso local.
Baja el dólar: ¿cuáles son las consecuencias?
Cuando el dólar baja frente a otras monedas, las consecuencias podrían ser a priori positivas: siempre que la moneda norteamericana se deprecia, el peso local de Colombia aumenta en su valor. Esto podría generar un impacto importante en la economía de todo el país.
En ese sentido, una eventual caída del dólar suele incentivar al precio de las materias primas trascendentales como el petróleo, el oro y otras commodities. Estos elementos, generalmente, se comercializan en esta divisa y suelen volverse más baratos para los países con monedas más fuertes.
Dólar: la barrera clave que puede romper según los gurúes
Otra de las barreras claves que puede romperse durante en 2025 respecto al dólar es el límite de los 5.000 pesos. Si bien no hay fundamentos concretos que indiquen que alcanzará ese valor, especialistas financieros alertaron por la posibilidad y aseguraron que se trataría de uno de los picos más altos.
Hasta el momento, el dólar se mantuvo lejos de los 5.000 pesos, aunque de un momento a otro podría protagonizar un salto abrupto y llegar a esa cifra.