

Los policías de Colombia recibirán un nuevo pago mensual luego de que la Cámara de Representantes aprobara, el 25 de noviembre de 2025, el proyecto que transforma la antigua bonificación de la Ley 2179 de 2021 en un subsidio familiar permanente.
La iniciativa, impulsada por el senador José Vicente Carreño, obtuvo apoyo mayoritario en su último debate legislativo.
El congresista celebró la decisión y la calificó como un avance histórico. “Día histórico para la Policía Nacional”, expresó al confirmar la aprobación del subsidio que fortalecerá el ingreso de miles de uniformados.
Así funcionaba la bonificación anterior y qué cambia con la nueva ley
El subsidio familiar había sido contemplado inicialmente como una bonificación bimestral para patrulleros bajo la Ley de Patrullero. Sin embargo, la nueva norma lo convierte en un pago mensual destinado a ayudar en el sostenimiento de sus hogares.
El senador Carreño destacó que el cambio permitirá brindar un apoyo más constante y digno a los uniformados del país. “Aprobado el subsidio familiar para los patrulleros y el nivel ejecutivo de la Policía Nacional”, señaló durante la sesión.

Cuánto recibirán los policías de Colombia por el nuevo subsidio
La ley establece que el subsidio familiar estará destinado a las parejas e hijos de los policías del nivel ejecutivo y a los patrulleros en servicio activo. Según los cálculos del impulsor de la norma, más de 120.000 uniformados recibirán este nuevo pago mensual.
El monto se definirá como un porcentaje de la asignación básica del uniformado:
- 30 % del salario para quienes tengan vínculo matrimonial o unión marital de hecho.
- El porcentaje se mantendrá incluso en caso de separación, siempre que exista descendencia y dependencia legal.
- 3 % del salario por el primer hijo.
- 2 % del salario por el segundo hijo, sin que el total exceda el 5 %.
Ejemplo: si un policía recibe una asignación de $2.000.000, está casado y tiene un hijo, el subsidio corresponderá al 33 % del salario, es decir, $660.000 mensuales.

El nuevo pago será factor salarial y contará para pensión y retiro
Uno de los cambios más relevantes es que el subsidio será reconocido como factor salarial, lo que significa que se sumará al salario para efectos del cálculo de pensiones y asignaciones de retiro. Con ello, los policías quedarán equiparados a otros niveles jerárquicos que ya cuentan con subsidios salariales similares.
La Cámara de Representantes dejó claro que esta medida busca mejorar la remuneración integral de los uniformados y apoyar a sus familias de manera sostenida.
Cuándo recibirán los policías este beneficio
La ley aprobada deberá ahora pasar al proceso de conciliación con el texto validado por el Senado. Una vez unificados, será enviada al presidente Gustavo Petro para su sanción.
Tras la firma presidencial, el subsidio entrará en vigor un año después, por lo que los policías del país recibirán este nuevo pago hacia finales de 2026.









