El Departamento de Prosperidad Social (DPS) y el Sisbén, han dado a conocer el procedimiento para consultar si las personas son beneficiarias con cédula de los programasDevolución del IVA y Renta Ciudadana, iniciativas que buscan aliviar la carga financiera de los hogares con menores ingresos y garantizar su acceso a recursos esenciales.
Estos subsidios están diseñados para beneficiar a aquellas familias clasificadas en grupos prioritarios dentro del Sisbén IV, permitiéndoles recibir transferencias monetarias que contribuyen a mejorar su calidad de vida.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Devolución del IVA con cédula?
Para verificar si una persona es beneficiaria de la Devolución del IVA, se deben seguir estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial del Departamento de Prosperidad Social: https://prosperidadsocial.gov.co
- Seleccionar la opción "Consulte si es beneficiario".
- Ingresar el número de cédula y el tipo de documento correspondiente.
- Hacer clic en "Consultar" para conocer el estado del beneficio y las fechas de pago.
Este subsidio busca compensar el impacto del IVA en los hogares de bajos recursos, permitiendo que reciban una ayuda económica periódica.
¿Cómo saber si soy beneficiario de Renta Ciudadana con cédula?
La Renta Ciudadana es otro programa de asistencia del Gobierno colombiano. Para consultar si una persona está inscrita como beneficiaria, debe seguir estos pasos:
- Acceder al portal oficial: rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
- Buscar la sección de Renta Ciudadana y seleccionar "Consulta de beneficiarios".
- Ingresar el número de cédula en el formulario correspondiente.
- Confirmar la información para conocer el estado del subsidio.
Este programa está diseñado para garantizar un ingreso mínimo a familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad, asegurando su bienestar económico.
¿Cómo consultar el Sisbén con la cédula?
El Sisbén IV clasifica a la población en diferentes grupos, lo que permite al Gobierno determinar quiénes pueden acceder a subsidios como la Devolución del IVA y la Renta Ciudadana. Para verificar en qué grupo se encuentra una persona, es necesario:
- Ingresar a https://www.sisben.gov.co
- Seleccionar "Consulta tu grupo Sisbén".
- Elegir el tipo de documento e ingresar el número de cédula.
- Hacer clic en "Consulta" para conocer la clasificación en el Sisbén IV.
Esta información es clave para determinar la elegibilidad en los distintos programas de ayuda económica del Gobierno.
¿Cuáles son los grupos del Sisbén?
Los grupos del Sisbén son cuatro en total:
- Grupo A: Pobreza extrema.
- Grupo B: Pobreza moderada.
- Grupo C: Vulnerabilidad.
- Grupo D: Población no pobre, no vulnerable.