En esta noticia

El director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, confirmó que en 2025 se recortará el presupuesto de la entidad y afectará a varios subsidios sociales, incluyendo Renta Joven.

Este ajuste impactará directamente en todos losjóvenes beneficiarios que reciben hasta $400.000 mensuales como parte de este programa. ¿Qué recortes habrá y quiénes perderán sus pagos?

Prosperidad Social: ¿qué sucederá con el presupuesto de subsidios en 2025?

Bolívar anunció un significativo recorte en el presupuestodestinado a subsidios, que pasará de $10,7 billones a $5,3 billones. Este cambio afectará a los programas:

  • Renta Joven, destinado a estudiantes y familias de bajos recursos.
  • Devolución del IVA, destinada a las familias más vulnerables.
  • Jóvenes en Paz.
El recorte obligará a realizar una priorización de subsidios para 2025.
El recorte obligará a realizar una priorización de subsidios para 2025.Andrzej Rostek

El Gobierno de Gustavo Petro busca cambiar la concepción de las ayudas económicas y fomentar una Colombia más productiva. Según el funcionario, se está buscando optimizar la entrega de transferencias, con el fin de reducir la dependencia de subsidios y aumentar las oportunidades de empleo.

Sin embargo, reconoció que este ajuste enfrentará un desafío cultural, ya que muchos ciudadanos siguen dependiendo de estos giros.

¿Qué programas no sufrirán recortes?

A pesar de los ajustes, programas como Renta Ciudadanapara madres cabeza de hogar y Colombia Mayor no solo se mantendrán en2025, sino que se beneficiarán con aumentos: los adultos mayores pasarán de recibir $80.000 a $230.000.

Prosperidad Social: ¿cuándo redefinirán la distribución de recursos?

Se espera que Prosperidad Social defina la distribución de los recursos en los primeros meses de 2025. La entidad también estudia una reforma tributaria que podría modificar la devolución de impuestos.