En Colombia, Renta Joven es un programa del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) que brinda apoyo económico a jóvenes en condición de vulnerabilidad, con el propósito de facilitar la continuidad de sus estudios y el fortalecimiento de sus proyectos de vida.
Además de aliviar las dificultades económicas, la iniciativa promueve la permanencia académica y el acceso a oportunidades laborales, contribuyendo a cerrar las brechas de desigualdad que afectan a esta población.
En diciembre inicia el quinto ciclo de transferencias monetarias no condicionadas, que beneficiará a 175.000 estudiantes de todo el país. Para consultar si tiene su pago disponible, puede hacerlo de dos maneras: ingresando al portal oficial de Renta Joven o verificando los giros a través de Banco Agrario.
Renta Joven: cómo consultar si tiene pago en diciembre
Una de las formas más rápidas y seguras de verificar si tiene un pago disponible del programa Renta Joven es ingresando al portal oficial de Prosperidad Social. Para acceder, el beneficiario debe iniciar sesión con su tipo y número de documento, junto con su contraseña. En caso de haberla olvidado, la plataforma ofrece la opción de recuperación de clave.
Dentro del portal se encuentran las secciones de consulta, además de los canales de atención y contacto habilitados por la entidad. Puede realizar la verificación directamente en el siguiente enlace oficial:
https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/RentaJoven/.
Segunda opción: consulta a través del Banco Agrario
Si el incentivo de Renta Joven se entrega mediante giro, los beneficiarios pueden verificar su pago ingresando directamente al portal oficial de consulta de giros del Banco Agrario de Colombia:
consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx.
Allí, solo es necesario ingresar el número de cédula y seleccionar el programa correspondiente para conocer si hay un giro disponible y en qué punto puede reclamarse. La consulta es gratuita, ilimitada y disponible las veces que el usuario lo requiera.
Quiénes son elegibles para Renta Joven en Colombia
Renta Joven está destinado a jóvenes entre 14 y 28 años que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad y que estén matriculados en programas de educación superior o en formación para el trabajo. Algunos de los requisitos para acceder a este beneficio son los siguientes:
- Poseer nacionalidad colombiana.
- Estar registrado en el Sisbén IV dentro de los grupos priorizados.
- No ser beneficiario de otros programas de transferencias monetarias similares.
- Estar inscrito en una institución educativa que cuente con el reconocimiento del Ministerio de Educación Nacional.
¿Cuándo se reciben los pagos de Renta Joven?
Los pagos del programa Renta Joven se realizan de manera periódica, según el calendario establecido por el Departamento para la Prosperidad Social (DPS). Tanto la frecuencia como el monto del subsidio pueden variar dependiendo del presupuesto disponible y de las condiciones particulares de cada ciclo.
Para el mes de diciembre, la entidad confirmó que los incentivos económicos comenzaron a entregarse a partir del 17 de diciembre, con una inversión total de 77.000 millones de pesos. Este monto refleja el compromiso del Gobierno nacional con el fortalecimiento del bienestar juvenil y la promoción de la equidad en todo el país.