En esta noticia

En Colombia, un testamento puede perder su validez si se demuestra que fue redactado por una persona que no contaba con plena capacidad mental al momento de hacerlo. Esta situación ha generado preocupación entre quienes esperan dejar sus bienes en orden, ya que una anulación puede modificar por completo la distribución del patrimonio.

El artículo1061 del Código Civil colombiano establece requisitos estrictos para garantizar que un testamento refleje la verdadera voluntad del testador.

En caso de incumplimiento, los bienes podrían quedar sujetos a las reglas de sucesión intestada, e incluso terminar en manos del Estado si no se identifican herederos legítimos.

Qué condiciones invalidan un testamento ante la ley colombiana

Según el Código Civil, un testamento solo es válido si la persona que lo otorga está en pleno uso de sus facultades mentales, tal como lo señala el artículo 1061, que indica que no pueden testar quienes estén bajo interdicción por demencia, ebriedad u otra causa que afecte su juicio.

También se consideran inválidos los testamentos de quienes no pueden expresar su voluntad de forma clara y consciente. En estos casos, el documento puede ser anulado aunque haya sido firmado ante notario o testigos.

Qué sucede con los bienes si el testamento se declara nulo

Cuando un testamento es impugnado con éxito y declarado inválido por un juez, la distribución de los bienes no se realiza según la voluntad del testador. En cambio, se aplica el régimen de sucesión intestada previsto en la ley, que favorece a los herederos legales como cónyuge, hijos o padres, pero si no existen herederos dentro del grado permitido o si nadie reclama la herencia, el patrimonio puede pasar al Estado colombiano.

Cómo evitar que un testamento sea anulado por incapacidad mental

Para garantizar la validez de un testamento, es fundamental que el testador acredite estar en pleno uso de sus facultades mentales. En este sentido, una práctica recomendada es contar con un certificado médico reciente que respalde su estado de salud.

Asimismo, realizar el testamento ante notario y con testigos idóneos fortalece su legitimidad. En caso de que algún heredero intente impugnarlo, contar con esta documentación puede ser clave para preservar la voluntad del testador.