Al ingresar dinero en tu cuenta de banco piensas que estará segura para siempre, pero la misma podría desaparecer de un día para el otro. No se trataría de un robo ni de una estafa, sino de una razón legal para retirarlo.
Los bancos pueden considerar a estos fondos "abandonados". La ley en Colombia les permite trasladar el dinero al Icetex si la cuenta no ha tenido movimiento durante un tiempo.
Cómo puede el banco quitarte el dinero legalmente
Según la Ley 1748 de 2014, un banco puede declarar a una cuenta abandonada y trasladar su dinero al Icetex para financiar créditos educativos. Esto sucede si el saldo de la cuenta de ahorros o corriente no tuvo ningún movimiento en tres años consecutivos.
Además, para ser transferido al Icetex sin autorización del titular, el saldo debe ser menor a 322 UVR (aproximadamente $120.000 en 2025). No tiene importancia si es una cuenta nueva o si se considera secundaria.
Cómo recuperar el dinero pasado del banco a Icetex
El Icetex aclaró que los fondos no se pierden y que "el titular puede reclamar el dinero en cualquier momento, y el banco está obligado a reintegrar los fondos con los rendimientos generados". En caso de reclamarlo, el banco tiene un día hábil para devolverle la totalidad del dinero más los intereses.
También puede que su cuenta esté inactiva pero el dinero siga ahí. En ese caso es necesario reactivar la cuenta presentando su cédula en la entidad bancaria.
Traslado de fondos bancarios al Icetex: polémica por falta de aviso
A pesar de las buenas intenciones de la normativa, los ciudadanos advierten que los avisos no se hacen de la manera adecuada. Se ha denunciado que los bancos no notifican con antelación si la cuenta pasa a estar inactiva.
Esto sorprende a los usuarios que se encuentran sin su dinero de manera inesperada. Por esto, los expertos recomiendan hacer un seguimiento sobre las cuentas y realizar retiros o transferencias para evitar su inactividad.